ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ
11 de julio de 2021
RADIOKTUBRE INFO…-¿El campo somos todos? -Por Simón Suarez..VER MAS

Habla la "gente de campo" que no fue al acto opositor de San Nicolás..."Nuestros intereses no son los de los grandes terratenientes, y las políticas también deben ser diferenciadas", advierten desde otros sectores rurales.
HACÉ CLICK AQUÍ >>>www.oktubremedios.com.ar
"El campo somos todos", es la idea de sentido común que circula cuando se enuncia al "Campo" como un todo abarcativo sin dueño ni patrón, que representa algo de la argentinidad.
"Cultivar el suelo es servir a la Patria". Y con otra idea fuerza sobre la que descansa la oligarquía terrateniente desde la conformación misma de este país:
"Pero no todo el campo es lo mismo", advierten los pequeños productores rurales . Dicen que son los primeros perjudicados por este mito convenientemente instalado: "no son iguales los intereses de los grandes terratenientes y de los pequeños productores, de los dueños de la tierra y los arrendatarios. Y por eso no pueden ser iguales las políticas que se les destinan", sintetizan.
Algo de esto quedó plasmado en la "protesta del Campo" el 9 de julio en San Nicolás. Fue presentada como "apolítica y apartidaria", fogoneada por el exministro de Agroindustria y latifundista Luis Migue Etchevehere, y coronada con la aparición de Patricia Bullrich a caballo, cual gaucha rosa para la ocasión.
Fue escenario para las proclamas del ala más ultra de la oposición ("no queremos ser Venezuela", "basta de infektadura", "se robaron las vacunas", "Cristina chorra"). Pero allí se dijo y se simbolizó que el Campo somos todos, "cien por ciento apolíticos y apartidarios".
Cristian Tato Roca vive en el cercano Empalme Villa Constitución y es dirigente de la Federación Agraria filial regional Sur de Santa Fe. Dice que no se sintió representado en un acto que equipara a los pequeños propietarios con los grandes latifundistas. "Fue un acto político donde no hubo ninguna bandera que represente los intereses de los productores de nuestra zona.
"Siento que la producción agrícola ganadera tiene que expresar que la cosa va mal para los más chicos, los más débiles del sector, pero no me parece que nos tengamos que juntar como sapos y ranas", sintetiza Fernando Príncipe, productor de Aceval, otra localidad cercana. "Nicolás Pino (el presidente de la Sociedad Rural) a mí no me prepresenta, la Mesa de Enlace no me representa, ¿por qué tengo que escuchar que ahí estuvo 'el campo', si el campo también soy yo y no tengo nada que ver con esa gente?", plantea.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400