Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 09:18 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

27 de mayo de 2022

RADIOKTUBRE INFO..- Alberto Fernández: "Deberíamos unir voces para decirle al norte que pare" la guerra en Ucrania-Por Simón Suarez..Ver mas..

El Jefe de Estado convocó a exigir que finalice el conflicto bélico en Europa. Además, sostuvo que el "proceso en la suba de alimentos afecta peligrosamente al sur del mundo" y cuestionó los bloqueos económicos de Estados Unidos a Cuba y Venezuela.

ACCEDER A NUESTRO DIARIO>>> www.oktubremedios .com.ar…..

Ante ministros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que la Argentina preside en forma pro témpore, el presidente Alberto Fernández cuestionó la "pasividad" de los países del Sur "que sólo miran" las acciones decididas en el Norte. Frente a la guerra en Ucrania, el jefe de Estado pidió más países eleven su voz para decir "basta" a un conflicto que "está trayendo miseria" al resto del mundo.

Al participar, junto al ministro de Educación, Jaime Perzyck, y la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, en el Palacio San Martín de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de Celac, Fernández recordó que en su reciente encuentro en Berlín con el canciller alemán Olaf Scholz le marcó "que esa guerra que se ve en el norte, está trayendo miseria al sur". En ese sentido, expresó: "¿Cuánto tiempo más vamos a ser cómplices? No me callo más, lo que digo acá lo digo en el norte, y sería maravilloso que se sumen a mi voz los países que hoy sufren esa realidad”.

Tras analizar las consecuencias sociales de la pandemia, el Presidente hizo hincapié en el daño económicas que la guerra en Europa provoca en los países del sur. "En el norte estallan las guerras y en el sur las padecemos", indicó y advirtió sobre "la suba de alimentos que afecta peligrosamente". “¿Cuánto tiempo más el sur va a ser un testigo pasivo de un mundo que nos dijeron que se había globalizado pero donde el sur no es parte, solo mira?” dijo, y luego prosiguió: “Me pregunto si no deberíamos unir voces para decirle al norte ‘paren’”.

En su discurso, el mandatario argentino también criticó los embargos económicos impuestos por Estados Unidos a Cuba y Venezuela. Al respecto, señaló que hay "un país que lleva seis décadas bloqueado económicamente y sobrevive como puede" y otro que fue “bloqueado en plena pandemia de coronavirus". "Deberíamos avergonzarnos que eso pase en nuestro continente", afirmó Fernández, horas antes de recibir a Christopher Dodd, asesor especial del Gobierno de Estados Unidos para la IX Cumbre de las Américas, en momentos en que el Presidente define si participa del encuentro convocado del 6 al 10 de junio en Los Angeles.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!