Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 20:52 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

6 de abril de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Pesar en la despedida de Rosa Grilo, la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí …Por Simón Suarez Ver mas….

Su testimonio fue clave en el Juicio por la Verdad. Relató el horror que vivió su familia durante los hechos ocurridos en 1924.

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

Tenía más de cien años y cosía con una vieja máquina de pedal. Cosía ropa y además hacía mosquiteros, ‘quien necesite mosquiteros puede venir‘, expresó en una entrevista concedida hace cuatro años a ChacoTV. Estaba lúcida, sonriente y en calma. Se trasladaba en moto con su sobrino. Tenía la memoria intacta para contar los hechos que vivió junto con su familia.

 

El último martes falleció Rosa Grilo a los 115 años en su casa del Lote 40, paraje El Martillo, en Colonia Aborigen, Chaco. Esta información la confirmó el fiscal Diego Vigay, integrante de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Resistencia.

 

‘Yo era niña, pero no tan chica, por eso recuerdo. Así más o menos‘, contaba y levantaba la mano señalando que no tenía menos de un metro de alto. ‘Casi no me quiero acordar porque me hace doler el corazón‘, deslizaba pero enseguida explicaba: ‘Es muy triste para mí porque mataron a mi papá. Un avión desde arriba tiraba bolsas y caían al piso y ahí los mataban. No sé por qué mataron a muchos niños y grandes, fue mucho el sufrimiento‘.

Hasta el último día de su vida Rosa Grilo recordó ese avión que sobrevoló las casas de su gente durante aquellos días de julio de 1924. Todo se volvió una sombra negra, no solo para su vida sino para todo un pueblo masacrado. Las décadas posteriores lo único que hicieron fue silenciarlo. Un olvido intencional en la historiografía oficial argentina. Rosa acaba de fallecer, en la misma región en la cual nació, creció y fue testigo de la matanza de familiares, amigos, hermanos.

 

Gustavo Gómez, referente y docente indígena, expresó su tristeza en este día que le toca despedir a Rosa Grilo. ‘Es un día triste‘, desliza con palabras cortadas por un silencio que viene de lejos. ‘Para nosotros, como pueblo qom, Rosa era la última sobreviviente de una masacre que vivió el pueblo indígena de la provincia del Chaco. Ella nos dio fuerza. Su pérdida significa algo muy triste para nosotros por todo lo vivido por la comunidad. Aquí la están velando en la iglesia. El municipio envió el cajón. Hay poca gente despidiendo sus restos. En la última despedida de Rosa hay pocos docentes, por eso también desde mi mirada estamos tristes, porque hay pocas personas despidiendo a Rosa, siendo ella parte de nuestra historia viva‘, describió. Gustavo se movió cerca de un árbol, buscaba tener señal y así poder hablar por teléfono. Desde el patio de tierra se alzan las voces de algunos niños y niñas. Adentro del edificio de la Asociación Iglesia Vaya a la Biblia, familiares y amigos despedían a Rosa Grilo.

 

‘Rosa era una abuela que pasó muchos problemas graves‘, describió Gustavo. ‘Ella soportó todo lo que fue la masacre de Napalpí. Ella decía que disparó por el monte para salvar su vida. Ella decía disparar cuando quería decir que tuvo que correr por el monte para escaparse de las balas. Vivió aquellos hechos en la década del 20 y recién lo pudo contar después de 2010. Su familia le había aconsejado que guarde silencio. Ella después de tantos años pudo tener vivienda y luz eléctrica, que habrá disfrutado unos cuatro o cinco años‘, describió.

 

‘Para nosotros fue un orgullo la valentía que tenía ella porque en vida contó lo que le ocurrió. Fue muy valiente‘, expresó Gustavo Gómez. El sepelio se realizó en el lote 40 El Martillo, de Colonia Aborigen.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!