Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 23:45 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

21 de abril de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Capitanich recibió al embajador de EEUU y afianzaron relaciones comerciales …Por Simón Suarez Ver mas….

El gobernador le propuso al diplomático una nutrida agenda para desarrollar proyectos productivos y abrir más mercados.

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer al embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. Mantuvieron una reunión protocolar, un encuentro con el gabinete provincial, intendentes y diputados y otro más con representantes del sector productivo e industrial.

 

La visita del funcionario se realiza en el marco de las celebraciones por el 200° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Estados Unidos.

 

Capitanich explicó que la reunión se realizó con el fin de seguir incrementando el intercambio de carácter comercial, el fortalecimiento de vínculos y de lazos culturales.

 

‘Se abre una gran oportunidad, como parte del proceso que ya iniciamos el año pasado juntos los gobernadores del Norte Grande, pero ahora vamos a trabajar, haciendo nuestro propio camino y estableciendo nuestros propios intereses como provincia‘, aseguró.

 

El gobernador comentó además que recientemente el emprendimiento de pacú arrocero logró la autorización del Senasa para la exportación a Estados Unidos y Canadá de pacú enlatado y harina de pacú.

 

‘Esto nos abre dos mercados y la perspectiva de desarrollar la cuenca arrocera en el departamento de Bermejo que puede llegar progresivamente a 30.000, 50.000 e inclusive a 80.000 hectáreas, lo que significa más inversión y obviamente la generación de más puestos de trabajo; además de la integración con Formosa‘, detalló.

 

EXPORTACIÓN POR USD 30 MILLONES

 

Por la tarde, Capitanich y el embajador Marc Stanley anunciaron una alianza internacional y un plan de inversiones que permitirá la exportación de la producción chaqueña hacia Norteamérica a través del Puerto Las Palmas.

 

En una recorrida por la estación portuaria adelantaron la exportación, a través de la firma PLP GRoup (Grupo Puerto Las Palmas), de producción ictícola desde el Chaco hacia Canadá y Estados Unidos por un valor de 30 millones de dólares, lo que permitirá la generación de 700 empleos integrados al sector productivo.

 

‘Este es un proyecto estratégico para nuestra provincia. Será una fuente de producción, inversiones y generación de más empleo productivo‘, subrayó el gobernador, luego de una recorrida por las instalaciones del frigorífico del PLP Group, recientemente habilitado por el Senasa para exportar pescado congelado al país del norte y en el futuro hará lo propio, adaptando las instalaciones, con harina de pacú para Canadá.

 

‘El acuerdo comercial es posible porque contamos con un puerto como el de Las Palmas que estará operativo a partir de mediados de este año con infraestructura de grúas, playas de contenedores, silos, y lo que tiene que ver con dirección de inmigraciones y organismos de control‘, resaltó el gobernador.

 

Este convenio le permitirá a la provincia generar un plan de inversiones equivalente a 30 millones de dólares por 700 empleos, que implicarán 12.000 hectáreas de arroz sembradas y 5000 hectáreas de pacú.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!