Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 14:32 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

4 de mayo de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. A Javier Milei no le dan las cuentas y prefiere no apoyar a ningún candidato provincial …Por Simón Suarez Ver mas….

La Libertad Avanza emitió un comunicado en el que aclaró que los partidos que acompañen la candidatura presidencial de Milei no podrán contar ni con el sello partidario en las boletas ni recibirán asistencia económica para la campaña. La Rioja y Tucumán, las dos excepciones. ¿Qué pasará en CABA y la Provincia?

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

A poco menos de un mes del cierre de inscripción de alianzas electorales, el sello de Javier Milei La Libertad Avanza emitió un comunicado en el que indicó que el "objetivo son las próximas elecciones presidenciales 2023" y anticipó que los partidos que acompañen esa candidatura presidencial no podrán contar ni con el sello partidario en las boletas ni recibirán asistencia económica para la campaña. 

"Nuestro esfuerzos y recursos en términos de fiscalización y comunicación estarán destinados a ese fin", sostiene el comunicado La Libertad Avanza y advierte que "aquellos partidos políticos que nos acompañan decidirán participar o no de las elecciones provinciales según sus necesidades jurídicas o territoriales, utilizando sus propios símbolos e imágenes partidarios", señala el comunicado. 

 

Hasta el momento, el candidato presidencial ultraliberal estableció dos alianzas resonantes para competir a nivel provincial que dan por tierra su tan mentado discurso contra "la casta" política. En La Rioja, donde las elecciones se disputarán este domingo 7 de mayo, el ultraliberal respalda a Martín Menem, sobrino del expresidente e hijo del exsenador nacional Eduardo Menem. "Si mi tío viviera, votaría a Milei", aseguró el legislador riojano y candidato.

En Tucumán, donde las elecciones se realizarán este 14 de mayo, Milei respalda al candidato a gobernador Ricardo Bussi, hijo del fallecido genocida y ex gobernador Antonio Bussi. Con quien dio muestras de su feroz negacionismo en los actos de campaña en los que acompañó a Bussi, diciendo cosas como: "¿Me podés mostrar la lista de los 30 mil desaparecidos?".

De esta manera, lo que marca el comunicado es libertad de acción para el armado electoral de Milei -a cargo de Carlos Kikuchi- para no avanzar con candidaturas en provincias donde La Libertad Avanza no consiga nombre que le aseguren una performance digna. Muestra de este problema fueron las primeras elecciones a gobernador del año, que ocurrieron Río Negro y Neuquén el pasado 16 de abril, y donde los candidatos no llevaron el sello de Milei.  

En las provincias patagónicas, Milei respaldo la candidatura de Ariel Rivero (Primero Río Negro), quien quedó en cuarto lugar con el 9,2% de los votos, por debajo incluso de la diputada del peronismo Silvia Renee Horne, quien desafió el acuerdo de gran parte del Frente de Todos con el electo gobernador Alberto Weretilneck. 

En Neuquén, el sello del ultraliberal acompañó la candidatura de Carlos Eguía (Cumplir), quien obtuvo un resultado similar a su par rionegrino. Con 8,3% de los votos, Eguía quedó en cuarto lugar por debajo del candidato del Frente de Todos, Ramón Rioseco; en las elecciones que ganó el Rolando Figueroa, un disidente del histórico Movimiento Popular Neuquino que consiguió respaldos desde el PRO hasta el Movimiento Evita

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!