Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 05:36 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

17 de mayo de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Las repercusiones en el Frente de Todos tras la carta de Cristina Kirchner …Por Simón Suarez..Ver mas..

La decisión de la vicepresidenta impactó de lleno en los princiapales referentes del peronismo, que valoraron el contenido de su mensaje y apostaron a que "su liderazgo se profundice" dentro del oficialismo. También hubo definiciones respecto del desafío electoral que el espera al FdT.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

La carta de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner impactó de lleno en la dirigencia del Frente de Todos, que recibió la declinación de su candidatura con elogios a su liderazgo y con diversas interpretaciones respecto del futuro electoral del peronismo.

La decisión se conoció casi en simultáneo al congreso del PJ que se estaba desarrollando en Ferro, para sorpresa de quienes se habían reunido allí en el marco del operativo clamor.

A medida que abandonaban el acto, los referentes del oficialismo manifestaron sus primeras sensaciones. Para algunos, se trató de un "gesto de enorme grandeza", otros enfatizaron su figura y también hubo quienes resaltaron su postura de enfrentar al poder judicial, especialmente a la Corte Suprema, que viene de suspender las elecciones provinciales de San Juan y Tucumán. Los precandidatos presidenciales, por su parte, dejaron cada uno su propia hipótesis de hacia dónde se dirige el dispositivo oficialista. 

"Cristina decide no ser candidata, pero no se aleja del liderazgo del movimiento, que es un rol muy importante", reflexionó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. También dijo que el de la vicepresidenta "fue un enorme gesto", y que la militancia "le agradece por todo lo que ha dado por la patria y nuestro partido". Enseguida, propuso dirimir candidaturas en las PASO. "Cada uno que quiera presentarse podrá hacerlo, en un debate de ideas, sin golpes bajos ni descalificaciones", indicó. "Hoy, mi decisión esta cerca de ser candidato", remató.  

En la misma línea, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, señaló que lo expuesto por Cristina en su carta implica "una enorme responsabilidad de cara al futuro" para los dirigentes del oficialismo, que deberán "pensar en términos colectivos e integradores, y con un programa de gobierno".

El desafío al que nos enfrentamos requiere que nos mantengamos unidos y ampliemos el espacio a quienes quieran un país que funcione para todas y todos", tuiteó por su parte el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, uno de los protagonistas del cónclave del PJ, luego de conocerse la carta.  

Para el dirigente del MTE Juan Grabois, otro de los que se anotaron a la carrera presidencial, "se avecinan tiempos aún más difíciles para nuestro pueblo: hay una larga pelea por delante y no vamos a perder porque no vamos a abandonar". En un enfático mensaje a través de Twitter, Grabois elogió la figura de la vicepresidenta: "A Cristina todo nuestro respeto y gratitud. Siempre vamos a poner la cara, el cuerpo y el corazón por ella, por el pueblo y por Argentina", escribió. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!