Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 18:55 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

29 de mayo de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. El lado b del viaje a China: la dupla Massa y Máximo afinan la estrategia electoral …Por Simón Suarez..Ver mas..

A menos de un mes del cierre de listas, ambos rechazan las PASO y quieren una fórmula de consenso competitiva para el Frente de Todos. El eje energético, clave para el crecimiento y acumulación de dólares.

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

Sergio Massa y Máximo Kirchner avanzan en el diseño de la estrategia electoral del Frente de Todos y pretenden una fórmula de consenso pese al reclamo de ir a internas del sector referenciado en Alberto Fernández. Este domingo partieron rumbo a China para consolidar su sociedad política y delinear los principales nombres que encabezarán las listas, a cuatro semanas del cierre. La agenda de trabajo, con fuerte eje energético, buscará promover inversiones y ampliar el swap para robustecer de dólares el Banco Central. Los resultados de esta misión tendrán impacto en la coalición oficialista de cara a las elecciones 2023.

Massa y Kirchner se conocen desde el primer gobierno kirchnerista, pero fue desde la oposición al gobierno de Mauricio Macri que nació una sociedad política que llevó a la conformación del Frente de Todos, la victoria en el 2019 y ahora los tiene como impulsores de una lista única pese a la resistencia de dirigentes del espacio. En el avión en el que viajaron a China, hubo una importante comitiva con aire presidencialista y en la que se destaca el vicejefe de Gabinete y armador político, Juan Manuel Olmos. También estuvieron dos dirigentes leales de los líderes del Frente Renovador y La Cámpora: la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y la diputada Paula Penacca.

“Son compañeros y amigos, además del vínculo político tienen un vínculo humano”, describieron desde la mesa política del massismo sobre la relación entre los dos dirigentes a quienes los califican como "animales políticos". Si bien tienen perfiles distintos, se complementan y supieron trabajar en conjunto en la primera parte de esta gestión cuando en el Congreso eran presidente de la Cámara uno y titular del bloque el otro. La diferencia más importante que tuvieron fue en la votación del acuerdo de facilidades extendidas con el FMI, cuando el espacio de Massa votó a favor mientras que el de Kirchner (renunció a la presidencia del bloque en la previa) estuvo en contra. Ambos, luego, compartieron críticas a ese entendimiento alcanzado durante la gestión de Martín Guzmán. “Llevó para adelante los problemas y vendió algo con el FMI que no había”, reprocharon cerca del tigrense.

De ambos lados destacaron que el vínculo que ambos construyeron en el Congreso cuando todavía no había un acuerdo electoral y gobernaba Cambiemos sirvió para “poner un límite” a Macri. El punto de inicio fue el proyecto de Ganancias que Massa impulsó y la oposición unida en ese entonces aprobó en Diputados. “Este viaje es la consolidación de una muy buena relación de confianza política”, destacaron sobre los dos dirigentes que fueron parte importante en la construcción del Frente de Todos.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!