Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 20:21 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

1 de junio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Capitanich y De Pedro inauguraron las obras de refuncionalización del acceso al Puerto de Barranqueras …Por Simón Suarez..Ver mas..

Junto al ministro del Interior Eduardo De Pedro, el gobernador habilitó el acceso integral a la estación portuaria, clave para el desarrollo productivo e industrial de la región. Con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos, los trabajos implicaron la refuncionalización vial de casi 11 kilómetros con trabajos de repavimentación y construcción de dos rotondas.

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

El gobernador Jorge Capitanich, en presencia del ministro del Interior, Eduardo De Pedro, inauguró este miércoles las obras de refuncionalización y mejoramiento integral del acceso al Puerto de Barranqueras, una obra que potenciará y fortalecerá el desarrollo logístico de la estación portuaria y el crecimiento productivo e industrial de la región.

 

"Estas obras pretenden, no solamente transformar la calidad de vida de las y los vecinos, sino también generar empleo, promover la logística integrada y generar nuevas inversiones. Garantizamos obras promoviendo la inclusión social y el federalismo", dijo Capitanich, quien además agradeció la cooperación financiera por parte del Ministerio del Interior para la ejecución de las obras.

 

Junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la intendente de Barranqueras Magda Ayala, las obras habilitadas se enmarcan dentro de las obras del Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que implican "la recuperación por parte de la Argentina de la soberanía fluvial en la administración de la vía principal, secundaria y el acceso a puertos fluviales", dijo y destacó que Chaco contará con dos puertos pluviales estratégicos: el de Barranqueras, sobre el riacho homónimo y el de Las Palmas, sobre el río Paraguay.

"Es importante para el país recuperar la operatividad de nuestros puertos fluviales y marítimos, recuperar el ejercicio soberano de la Hidrovía Paraná-Paraguay, porque nosotros tenemos que ser capaces de hacer y ejecutar desde el canal Magdalena hasta el desarrollo de los puertos fluviales para bajar los costos y hacer competitivas las economías regionales, por eso hacemos inversiones como estas" aseguró. 

Capitanich destacó las obras emblemáticas que se ejecutaron en la localidad, desde viviendas, escuelas, centros de salud, cuadras de pavimento, obras de desagües, y remarcó que las mismas buscan "garantizar derechos" y señaló que Barranqueras "nunca tuvo este nivel de inversión". 

 

De la inauguración también participaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) Hugo Varela; el administrador del Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez, el secretario de Provincias de la Nación, Bruno Ruggeri; y el subsecretario de Relaciones Municipales de la Nación, Pablo Giles. Además, estuvieron presentes intendentes municipales, diputados nacionales y provinciales, ministros y ministras, y dirigentes sindicales de diferentes organizaciones gremiales.

En ese sentido, el funcionario nacional afirmó: "Es un honor estar en Chaco, aprender de los dirigentes del peronismo como Coqui Capitanich, que para nuestra generación, son esos compañeros que han seguido, como Néstor, como Cristina, como muchos otros el manual del peronismo clásico (Primer Plan Quinquenal, Segundo Plan Quinquenal) y han entendido la necesidad de la planificación estratégica y, sobre todo, el coraje y la decisión de que cuando hay que gobernar, gobernar para las mayorías, para los trabajadores y las trabajadoras".

 

Por otra parte, la intendenta Magda Ayala afirmó que se trata de "una obra histórica y tiene que ver con una mirada de compromiso y escucha del gobernador Capitanich". En ese sentido, remarcó que la ciudad estuvo "estancada por 20 años" y celebró el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y Nacional para ejecutar estas obras que tienen que ver "con la transformación, oportunidad, crecimiento de Barranqueras y esta obra "mejorará la transitabilidad, potenciará el puerto, seguridad, salvar vidas", finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!