Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 15:04 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

1 de junio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Capitanich y Filmus iniciaron la convocatoria para nuevos Proyectos Federales de Innovación …Por Simón Suarez..Ver mas..

Fue durante la apertura de la "Semana del Futuro", que se extenderá hasta el 2 de junio, donde se llevarán a cabo distintas actividades en cuatro provincias con el objetivo de fortalecer la democracia y dar visibilidad a las potencialidades productivas de Argentina. La iniciativa tendrá un presupuesto de 200 millones de pesos por jurisdicción.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Daniel Filmus, lanzaron este mediodía desde Chaco la nueva convocatoria de Proyectos Federales de Innovación (PFI) 2023. Se trata de una iniciativa nacional que busca dar soluciones a problemas sociales, productivos y ambientales concretos a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico. Fue durante la apertura de la "Semana del Futuro", un espacio de debate federal que busca visibilizar las discusiones sobre temas estratégicos del país. 

"Unir Argentina Futura con ciencia, tecnología e innovación es la clave para el desarrollo", apuntó Capitanich y remarcó que la soberanía tecnológica está fuertemente vinculada al rol activo del Estado en términos de aprovechamiento de los recursos disponibles y descentralización de recursos económicos.

 

En primer lugar, el gobernador destacó la importancia de los PFI que en esta edición asignará un presupuesto de 200 millones de pesos por provincia. En Chaco entre 2021 y 2022, el programa financió 16 proyectos con 120 millones de pesos, y con esta nueva edición, totalizará 320 millones de pesos en tres años.

En paralelo, valoró otras iniciativas de gran relevancia como la construcción del Centro de Innovación en Ciencia de Datos (Cinnodat) y el Centro de Nanotecnología, más el incremento del número de investigadores chaqueños dentro del Conicet. En ese punto, indicó además que se busca jerarquizar el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación e incrementar su presupuesto progresivamente como política de Estado.

 

En otro orden de cosas, el gobernador opinó que en el marco de "Argentina Futura" deben discutirse cuatro temas centrales en materia económica: el régimen monetario, el déficit cuasi fiscal, la viabilidad de una moneda digital de curso legal obligatorio con trazabilidad para reducir la informalidad laboral y la exteriorización de activos financieros y reales. "Este debate debe formar parte de un modelo que garantice una regla fiscal que tienda al equilibrio, una regla monetaria que tienda a la estabilidad y una regla cambiaria que tienda a la competitividad", analizó. Y añadió que ese es el único modelo posible para generar un país con desarrollo de base industrial, con innovación tecnológica y productiva, con empleo y desarrollo de las economías regionales.

 

La acción "Semana del Futuro" es una propuesta federal, interministerial y abierta a la comunidad con el objetivo de fortalecer la democracia y darles visibilidad a las potencialidades productivas de la Argentina, esenciales para un desarrollo sustentable, integral e inclusivo. Consiste en una serie de actividades con carácter federal (conferencias, debates, talleres y eventos culturales) que se realizarán del 29 de mayo al 2 de junio, en Chaco, Río Negro, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es organizada por la Unidad Ejecutora "Argentina Futura" dependiente de la Jefatura de Gabinete de Nación, junto con la ONU Argentina. 

 

Participaron de la actividad la directora Nacional de Consejo Económico Social Patricia Vaca

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!