NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
16 de junio de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. EL PRINCIPAL PRBLEMA DE LOS ARGENTINOS ES EL FMI Y NO LO TRAJIMOS NOSOTROS …Por Simón Suarez..Ver mas..

La vicepresidenta convocó al diálogo para enfrentar el endeudamiento con el FMI. Las críticas a Alberto Fernández y a la amenaza de judicializar la discusión partidaria. El guiño a Kicillof.
Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló desde Río Gallegos. Lo hizo por primera vez después del cierre de alianzas. En su discurso explicó el por qué del nuevo sello oficialista (Unión por la Patria), al decir que todos los argentinos, cualquiera sea su filiación política, "necesitamos imperiosamente que acabe la economía bimonetaria y que eso permita tener una postura nacional, patriótica,frente a los que nos exigen programas de ajuste". "Es necesario volver a ejercer el amor por la patria", subrayó. Luego, volvió a remarcar que el principal problema de la Argentina es el actual endeudamiento con el FMI, para el que --dijo-- hay que construir acuerdos políticos con la oposición; hizo fuertes críticas al presidente Alberto Fernández y al sector del peronismo que amenazó en los últimos días con judicializar la discusión por el piso de votos para integrar las listas de legisladores nacionales, y mencionó a uno solo de los posibles candidatos a presidente del espacio: al gobernador Axel Kicillof.
"Es necesario que reflexionemos y que impulsemos concienzudamente que haya diálogo entre todas las fuerzas políticas para abordar el tema del endeudamiento con el FMI porque ese es el principal problema de la Argentina y no los trajimos nosotros", dijo CFK flanqueada por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis. Lo hizo en el salón Blanco de la casa de Gobierno de Santa Cruz, un lugar que para ella tiene mucha importancia simbólica por todo lo vivido allí durante las gobernaciones de Néstor Kichner. La preocupación por la deuda y la economía bimonetaria son temas que la vicepresidenta ya había mencionado en discursos anteriores y que están en el primer plano de sus preocupaciones.
Fue en ese momento de su exposición, cuando habló del FMI, en el que la vicepresidenta aprovechó la ocasión para hacerle un guiño a Kicillof. Por estas horas el gobernador es uno de los que suena más fuerte como posible candidato del oficialismo para la carrera presidencial, además del ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, que por la tarde encabezó un acto en Morón. "Cuando se discutió en la Cámara de Diputados el acuerdo con los Fondos Buitre, fue Axel Kicillof el que advirtió que si se les pagaba íbamos a terminar de nuevo en el FMI, como finalmente ocurrió", señaló.
CFK también criticó a la oposición y para ello se valió de palabras que había pronunciado minutos antes Alicia Kichner, cuando habló de que la gente estaba cansada de los "politiqueros baratos". "Son politiqueros caros, mi querida. Porque le han costado mucho al país. Cobran en dólares. Por eso esta situación exige mucha responsabilidad y requiere recuperar la representación política", indicó. Luego, sin embargo habló de la necesidad de que oficialistas y opositores sean responsables y remarcó que "es importante que tengamos en claro la necesidad que tenemos de plantear a la sociedad acuerdos".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400