Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 15:13 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

INTERNACIONALES

8 de julio de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Mate salado, duchas cortas, ropa sucia acumulada y calefones rotos: cómo es vivir sin agua potable en Montevideo …Por Simón Suarez..Ver mas..

En Montevideo, Uruguay...Cómo cambió la vida en la capital uruguaya con la sequía, desde que el agua que sale de las canillas tiene tanto sodio que no se puede consumir.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar

"Cuando era chico, en el colegio nos decían que en el futuro iba a venir una tercera Guerra Mundial y que iba a ser por el agua. Nos parecía increíble. Pero hoy abrimos la canilla y...", el relato que se interrumpe es de Martín Acosta, un uruguayo de 38 años que da cuenta de cómo viven hoy en Montevideo la falta de agua potable, producto de una sequía histórica y —también— de la falta de previsión y reacción del gobierno a un problema que comenzó meses atrás y que hoy tiene las reservas a punto de agotarse. 

 

 

La vida diaria de los habitantes de la zona metropolitana se ve alterada por esta crisis: los baños son más cortos y espaciados, la ropa sucia se acumula sin lavar, los calefones, cañerías y electrodomésticos se estropean. Las comidas, y hasta el mate, tienen otro sabor. Y también otro olor.

El día que a Martín le cayó la ficha de lo que estaba pasando llegó por lo menos tres semanas después de que el agua de las canillas de su departamento, en el acomodado Barrio Battle, empezara a salir con alto contenido de sodio y olor. "Preparé una gelatina en polvo y, cuando la probé, pensé: 'Esto no tiene sabor dulce, es salado'",

Agua embotellada, un "lujo" para pocos

Claro que tener que comprar agua hasta para tener que lavarse los dientes tiene un costo para el bolsillo. "Yo me puedo dar el lujo de comprar agua embotellada, pero no todos pueden", explica Martín. Es que desde que comenzaron las recomendaciones de  no consumir el agua que llega a través de la red, semanas atrás, estima que los precios del agua en embotellada aumentaron "un 500 por ciento". Martín se reconoce "privilegiado" por poder comprar los bidones. “Hay 'pila' de familias pidiendo que les entreguen agua porque no la pueden costear y tienen que tomar mate, algo tan importante para nosotros, o cocinar, con agua salada", agrega.

Algo similar relata Nahuel Sosa, un argentino de 35 años que hace ocho años dejó el partido bonaerense de Lomas de Zamora y se instaló en un departamento del Barrio Centro —a cinco cuadras de la intendencia—. Allí vive con su gata llamada Fernet, y cada mes recibe una factura de Obras Sanitarias del Estado (OSE) —la compañía estatal de agua— por un valor de 10 dólares.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!