NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
13 de agosto de 2023
RADIOKTUBRE INFO…. Los interrogantes que despejarán el resultado de unas PASO que se convirtieron en decisivas …Por Simón Suarez..Ver mas..

Casi 35 millones y medio de argentinos estarán habilitados para participar en estas PASO, rodeadas de incertidumbre en cuanto al resultado por la poca fiabilidad de las encuestas. El índice de ausentismo, la cosecha de Sergio Massa, la resolución de la interna de Juntos por el Cambio, los apoyos para Javier Milei, son algunos de los interrogantes que quedarán resueltos en un escrutinio que será largo.
acceder al Diario en GOOGLE aquí>>>>www.oktubremedios.com.ar
Un lugar común de los últimos días de campaña fue escuchar a algunos precandidatos asegurar que estas elecciones serían las más importantes de los 40 años de democracia recuperada. A juzgar por el clima enrarecido en el que concluyó la campaña -suspensión de los actos de cierre inclusive-, habrá que aceptar que algo de eso hay. Casi 35 millones y medio de argentinos estarán en condiciones de ir a votar este domingo a unas PASO determinantes y con el adicional de un nivel alto de incertidumbre, dado las pocas certezas que ofrecen las encuestas en estos tiempos. También influirá en el resultado el nivel de asistencia, menor al promedio histórico en casi todas las elecciones provinciales de este año. Tanto así que la Cámara Nacional Electoral emitió un comunicado convocando a la ciudadanía "al ejercicio del derecho fundamental del sufragio".
Los propios encuestadores admiten que los sondeos son poco confiables. Los más habituales, que se hacen en modalidad telefónica u online, los responden sólo los electores militantes, con lo que suelen salir mejor parados los candidatos más radicalizados. Pero en las entrevistas domiciliarias el problema es que sólo atiende uno de cada tres consultados, así que la muestra también resulta parcial. Por eso, toda la expectativa estará puesta en la carga de los primeros datos del escrutinio, pautados para las 21 o tal vez un poco más tarde, cuando haya una carga proporcional a la distribución de electores. Lo que se procurará será no ofrecer un recorte poco exacto de lo sucedido, según explicó el director nacional electoral, Marcos Schiavi.
no de los principales interrogantes a resolver tendrá que ver con el nivel de participación. Salvo en los casos de Formosa y Tucumán -justamente, dos de dos mejores elecciones del peronismo-, en las demás elecciones provinciales celebradas este año se registraron mayores índices de ausentismo. Hasta ahora, el porcentaje más bajo se dio en las PASO de 2021 con el 68% de asistencia y ésta amenaza con ser aún menor. Por eso, en sus últimos actos, tanto Sergio Massa como Axel Kicillof insistieron en la necesidad de que la gente vaya a votar y los intendentes de UP organizaron operativos especiales para movilizar a los electores. Especialmente el de los sectores populares, en donde el peronismo tiene el grueso de sus apoyos y resultó el que más se ausentó en los comicios de hace dos años, lo que resultó decisivo para el resultado final.
También era difícil mensurar en qué medida el abrupto final de la campaña derivado del crimen de Morena, la niña de 11 años, en Lanús, podría impactar en el electorado. Un encuestador que hizo trabajos tanto para el oficialismo como para la oposición cerró su último sondeo este sábado, con un resultado prácticamente idéntico a su anterior medición de diez días atrás. Es decir, no registró mayor impacto ni en cuanto a niveles de participación ni a modificación del voto.
Sergio Massa puso mucho énfasis en la necesidad de convertirse este domingo el candidato más votado individualmente, tanto para potenciar sus chances en octubre como para garantizar la estabilidad macroeconómica desde el lunes. Unión por la Patria hizo una apuesta de riesgo con una campaña que giró casi exclusivamente en torno a su postulante presidencial, ministro y máximo responsable en materia económica, el motivo de mayor preocupación de los argentinos. En el equipo que comanda Eduardo "Wado" de Pedro y asesora el catalán Antoni Gutiérrez-Rubi están convencidos que Massa reúne mejores condiciones que los demás candidatos en cuanto a liderazgo y conocimiento de gestión, que por eso era lógico que tuviera toda la centralidad. "Es una elección presidencial y no hay nada más importante que quien será presidente", argumentaban.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400