Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 19:38 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

INTERNACIONALES

19 de agosto de 2023

RADIOOKTUBRE INFO ....¡¿QUE BUSCA ELPAPA CON LA DESIGNACIÓN DE ZAFARONI Y EL JUEZ ANGEL GALLARDO EN EL VATICANO ...Por simón Suarez Ver mas..

En el ámbito de la Pontifica Academia de Ciencias, Francisco le concedió estatus institucional pontificio al “Comité Panamericano de jueces por los derechos sociales”, nombró al juez argentino Roberto Gallardo como su presidente y al ex juez Eugenio Zaffaroni como presidente de la junta académica del “Instituto para la investigación y promoción de los derechos sociales”.

www.oktubremedios.com.ar

El papa Francisco creó el instituto “Fray Bartolomé de las Casas” en el ámbito de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales y designó como presidente de su junta académica al ex integrante de la Corte Suprema de Justicia Raúl Eugenio Zaffaroni. Dicho instituto funcionará en la órbita del “Comité panamericano de juezas y jueces por los derechos sociales y la doctrina franciscana” (COPAJU)  en tanto “asociación privada de fieles con carácter internacional” que el Papa erigió de manera simultánea mediante un quirógrafo publicado este viernes en El Vaticano. En ese mismo acto nombró como presidente de COPAJU (para el período 2023-2028) al juez argentino Roberto Andrés Gallardo. Jorge Bergoglio señaló que adopta esta decisión “haciéndome eco del pedido efectuado por sus fundadores”.

En la resolución mediante la cual crea el instituto que presidirá Zaffaroni y que tendrá “finalidades académicas, docentes y de formación sobre la temática de Derechos Sociales, migración y colonialismo”, el Papa resolvió también que el mismo “será sostenido económicamente, dirigido y administrado por COPAJU y funcionará en el ámbito de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales”. La Junta Académica Fundadora estará integrada además por Alberto Filippi y Marcelo Suárez Orozco.

 

Zaffaroni (83 años) fue miembro de la Corte Suprema de Justicia entre 2003 y 2014 y juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el periodo 2016-2022, y es una figura de gran prestigio y fuente permanente de consulta en el ámbito del derecho a nivel internacional. El ex magistrado ha estado estrechamente vinculado a Néstor Kirchner y a la vicepresidenta Cristina Fernández, para quien solicitó un indulto como alternativa final ante la condena judicial, entendiendo que existe persecución contra la expresidenta.

El COPAJU se constituyó el 4 de junio de 2019 en un encuentro realizado en el Vaticano, “bajo la inspiración de las palabras de Su Santidad el Papa Francisco”, según consta en su acta de fundación que suscribió el mismo Papa. Desde entonces el organismo ha estado conducido por una junta promotora encabezada por el juez Gallardo, nacido en 1964 y graduado en la Universidad de Buenos Aires, quien se desempeña actualmente como Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En marzo de este año, en un encuentro realizado en el Vaticano del que participaron Zaffaroni, Gallardo, la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos) y referentes judiciales de todo el mundo, se alertó sobre el "lawfare" como un "fenómeno de dominación política y sometimiento económico". En esa ocasión Gallardo denunció la "lógica de sometimiento y neocolonialismo" que afecta al sistema judicial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!