Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 08:16 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

5 de septiembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. EN DEFENSA DE LA VERDAD HISTÒRICA ….Por Simòn Suàrez

Masivo repudio al acto de Victoria Villarruel en la Legislatura: Organismos de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales se congregaron para rechazar el homenaje organizado por la candidata de la LLA y alertar sobre de la validación de la dictadura. La zona vallada, la lectura de documentos y la certeza de que "es la primera de muchas otras marchas".

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), está envalentonada: organizó un acto en la Legislatura porteña –un espacio de la democracia– para homenajear a las víctimas de lo que ella define como el “terrorismo” y darle un plafón a la reivindicación de lo que fue el horror de la dictadura. Al intento de la diputada, que suele negar el terrorismo de Estado y decir que la Argentina vivió una guerra durante los años ‘70, los organismos de derechos humanos, los sindicatos, los partidos políticos y los movimientos sociales le respondieron desde la calle como lo hicieron las Madres cada jueves en la Plaza de Mayo. “Estamos aquí para que no se falsee la verdad histórica ni se ofenda la memoria colectiva”, respondieron desde un documento leído a un costado de la sede del Palacio Legislativo de la Ciudad.

La zona de Perú al 100 amaneció prácticamente vallada. Las autoridades de la Legislatura porteña –que no accedieron al pedido de organismos como H.I.J.O.S o de diputados como Victoria Montenegro para suspender el acto– previeron que los ánimos iban a estar encendidos. El repudio corrió rápidamente desde el viernes, cuando desde LLA empezaron a difundir un flyer para el evento de este lunes.

 

La zona empezó a llenarse desde temprano. El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia brindó una conferencia de prensa al mediodía. En la sede de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora empezaron a congregarse distintos militantes para marchar juntos y juntas desde la calle Piedras hasta Avenida de Mayo. Eduardo Tavani, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), organizó una foto colectiva antes de salir a las calles. Las Madres no pudieron estar de manera presencial: muchas estaban en casa por el frío o porque estaban recuperándose de alguna dolencia. Desde el sur, Taty Almeida mandaba mensajes para que creciera la convocatoria.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!