Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 05:51 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

29 de octubre de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. El poder económico también perdió en las elecciones ….Por Simòn Suàrez

El triunfo del peronismo en la primera vuelta fue un mazazo inesperado: La apuesta política indisimulable del establishment era que las urnas entregaran la debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal. Ganó el peronismo y el kirchnerismo se fortaleció en la Provincia de Buenos Aires con la reelección de Axel Kicillof y con varias intendencias en manos de la demonizada La Cámpora.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

El resultado del balotaje se conocerá en la noche del 19 de noviembre, momento en que se sabrá quién será el Presidente del nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre próximo. En la primera vuelta el candidato con más votos fue Sergio Massa y los dos grandes perdedores fueron Javier Milei y Patricia Bullrich.

Esta conocida descripción del saldo de los comicios del 22 de octubre pasado ha sido explicada y analizada desde muchos aspectos. En casi todas estas evaluaciones no se menciona o se minimiza el otro gran derrotado: el denominado Círculo Rojo, el poder económico que tiene su máxima expresión en la Asociación Empresaria Argentina, cuya conducción es liderada por Héctor Magnetto, del Grupo Clarín, Paolo Rocca, de Techint, y Luis Pagani, de Arcor.

 

Otro derrotado fue el auditor jefe de Argentina del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Valdés.

La apuesta indisimulable que tenían era que las urnas entregara, finalmente, el sueño húmedo del establishment: debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal.

Ganó el peronismo y el kirchnerismo se fortaleció en la Provincia de Buenos Aires con la reelección de Axel Kicillof y con varias intendencias en manos de la demonizada La Cámpora.

Derrota política tan contundente del poder económico era impensada hace algunos meses. Los representantes del gran capital estaban seguros de que la oposición política con Horacio Rodríguez Larreta caminaba tranquila para ganar las elecciones presidenciales. Más aún con variables macroeconómicas horribles y con una interna potente en el oficialismo.

Larreta quedó fuera del tablero luego de las PASO y Bullrich pasó a ser la preferida. Salió tercera en la primera vuelta electoral. El mapa del poder político que emergió de estas elecciones es muy distinto al que planeaban.

Tan fuerte fue la jugada que, como hace mucho no sucedía, financiaron el diseño de un plan integral con un equipo económico completo de más de 70 miembros liderado por Carlos Melconian. Forzaron el reemplazo de los economistas que acompañaban a Bullrich por el grupo de técnicos de Melconian.

 

La base de operaciones fue la Fundación Mediterránea, cuyas empresas socias no ocultaron el favoritismo por Bullrich. En la presentación de Melconian como futuro ministro de Economía había en el escenario una pantalla por la cual circulaban sin disimulo los logos de las compañías inversoras del proyecto económico.

Los cientos de papeles del programa económico, que con lágrimas en los ojos Melconian le mostró a Alejandro Fantino con temor a que quedaran en la nada, serán símbolo de la frustración del poder económico para este momento político.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!