Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 18:22 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

26 de noviembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO……. EL PELIGRO DE PRIVATIZAR ARAST CORREN RIESGO COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ……Por Simon Suarez Ver mas….

SI SE PRIVATIZA EL ARSAT: De esta forma, hay cobertura en los nodos de cada pueblo, donde el acceso a internet de alta velocidad es limitado. Como prestador mayorista, Arsat conecta a los proveedores locales, principalmente a pequeñas y medianas y cooperativas de telecomunicaciones.

ACCEDÉ AL DIARIO HACÉ CLICK AQUÍ>>>>www.oktubremedios.com.ar

@ Simon_Suarez17

 El presidente electo Javier Milei ya dejó en claro el tono privatista que quiere imprimir a su gestión. Esta semana, empezaron a surgir rumores sobre un supuesto interés del magnate mexicano Carlos Slim en comprar Arsat. La especulación se sostiene en que la última licitación de 5G colocó a la firma Claro como un oferente de menor para adjudicar el espacio de intervención, comparado con Telecom y Claro.

Actualmente, hay más de 2.900 escuelas rurales conectadas a Internet Satelital y se proyecta conectar 40.000 escuelas más, de las cuales 4 mil  serían de forma satelital. El objetivo es dar conectividad a lugares de la Argentina adonde no llega otro operador privado, ya que no pueden generar grandes saldos rentables. 

En cualquier lugar remoto, una persona que paga con un medio electrónico lo hace por medio de la comunicación que fluye por los satélites. Argentina es uno de los pocos países del mundo que además de poder diseñar y construir satélites, los opera. Eso deriva en la soberanía espacial, porque no se depende de que otro país comercialice un satélite.

Otra de las funciones es el monitoreo de la Televisión Digital Abierta (TDA) y el tráfico satelital e internet satelital, además de brindar soporte técnico para los usuarios. En estas oficinas, los trabajadores se desempeñan las 24 horas los 365 días del año, porque las tareas requieren supervisión permanente.

En Arsat también funciona el centro de operaciones de la Red Federal de Fibra Óptica, una amplia red mayorista de transporte de datos que llega a distintos puntos del país. La misma cuenta con 34 mil kilómetros de fibra a lo largo de todo el país, y más de 1.200 puntos donde hay equipo de Arsat y conectividad física. El tendido está compuesto por una red troncal federal, organizada en trece regiones geográficas, y redes provinciales interconectadas.

Al mismo tiempo, funciona el Centro Nacional de Datos en una superficie de 4.500 metros cuadrados, que alberga sistemas de información y almacenamiento con 600 racks que ofrecen servicios de hosting. El data center es el eje estructural de la red federal de fibra óptica, donde llegan los 36.000 kilómetros de fibra óptica que están distribuidos en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!