Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 12:36 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

7 de diciembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO……. MILEI DESNUDO SE PARECE DEMASIADO A BULRRICH ……Por Simon Suarez Ver mas….

¿Qué quedó de la magia de La Libertad Avanza? El abandono de las promesas centrales del “libertario” plantea un escenario muy distinto al imaginado la noche del balotaje. Queda en pie la vieja receta de devaluación y ajuste que tanto defendió Juntos por el Cambio y con la que ya chocaron Martínez de Hoz, el menemismo y el macrismo.

ACCEDÉ AL DIARIO HACÉ CLICK AQUÍ>>>>www.oktubremedios.com.ar

@ Simon_Suarez17

“Milei está desnudo”, podría gritar cualquier chico que este domingo se acerque al Congreso para ver el despojado debut del que se autodenomina “el primer presidente libertario de la historia mundial”. Abandonados la dolarización, la voladura del Banco Central, la inmediata apertura del cepo, la ruptura con China y Brasil y el repudio a la casta, poco queda de aquellos vestidos tan mágicos como extravagantes con que supo conquistar la imaginación de tantos argentinos.

   

A cambio, lo único que sobrevivió de su revulsivo discurso es la vieja receta de devaluación y recorte del déficit público, con el consiguiente impacto recesivo, explosión de precios, creciente desocupación y caída de los salarios reales y jubilaciones. En otras palabras, la vieja receta neoliberal que Patricia Bullrich convirtió en su principal oferta electoral con el resultado previsible: el fracaso en las urnas y la implosión de Juntos por el Cambio.

Aunque esta vez se busca una manera más marketinera de venderlo (hablan de inflación “reprimida” y de “liberación” de precios de la misma manera que se denominan "libertarios" para terminar con derechos y libertades), habrá que ver si finalmente este ajuste neoliberal tiene mejor final que sus tres tristes antecesores: con la dictadura, el menemismo y el macrismo.

Mientras tanto, para disimular un poco el gris del revival, la novela de la transición cambia cada día el eje de la trama. En un capítulo Javier Milei es un genio que fue derrotando en etapas a los que podían interponerse en su ascenso. En otro es una marioneta en manos del hacedor supremo, Mauricio Macri, que humilló a Rodríguez Larreta, Bullrich y finalmente al presidente electo. Cada giro, como en las mejores series de suspenso, resignifica todo lo anterior.

 

Pero si se deja de lado la ficción, solo quedan en pie dos cosas que casi nadie discute. Que se viene otro guadañazo sobre los ingresos populares y que no existe derecho al pataleo porque, como se pasan repitiendo los voceros periodísticos del futuro presidente, “el 80 por ciento de los argentinos votó el ajuste”. Quizás convenga empezar a discutirlo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!