Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 12:44 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

12 de diciembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO……. "Por voluntad popular el peronismo gobierna la provincia más grande de la Argentina" ……Por Simon Suarez Ver mas….

Kicillof reivindicó la legitimidad del voto a nivel nacional pero también en Buenos Aires..El gobernador juró y arranca su segundo mandato después de ser reelecto con 19 puntos de diferencia. Los discursos. Las definiciones. La relación con Milei.

ACCEDÉ AL DIARIO HACÉ CLICK AQUÍ>>>>www.oktubremedios.com.ar

@ Simon_Suarez17

 

 

Respetar el triunfo ajeno y respetar a la vez el propio. Alegrarse con otro mandato cuando la fuerza política lo perdió a nivel nacional y lo perdió también en la mayoría de las provincias. Plantear, y plantar, una identidad sin ideologizarla. Recoger la tradición peronista. Y proyectarse personalmente de hecho como una figura nacional, o quizás también como una figura de futuro, sin decirlo y acaso sin apurarse a pensarlo. Porque hay tiempo y las urgencias son otras. Por esos criterios transitó Axel Kicillof en un doblete de discursos y ceremonias en el palacio y la plaza, al inaugurar su segundo mandato como gobernador y dar ánimos a una militancia ávida de referencias.

   

Los dos discursos marcaron diferencias con Javier Milei, a quien Kicillof nunca mencionó por su nombre y apellido como lo hacía durante la campaña. La más nítida apareció al final del segundo, el de la plaza San Martín que está frente al Palacio de Gobierno. “Viva la justicia social, carajo”, casi gritó el gobernador. Nunca lo había dicho de esa forma, de manera que el “carajo” final no fue el remedo de una escena floja de película floja sino un desafío al “viva la libertad, carajo” de Milei. Y sin embargo, la libertad también figuró entre los conceptos de Kicillof. Solo que con un pero: “Sin igualdad de oportunidades, la famosa libertad es una estafa”.

El gobernador se paró en el peronismo y en el kirchnerismo. Le dijo a Cristina Fernández de Kirchner, que fue a verlo y estaba en el palco de verde, con la compañera de Kicillof vestida de blanco, que “es una persona a la que admiro demasiado”. Volvió a mencionarla junto a Néstor Kirchner al hacer una comparación con el gobierno de Alberto Fernández, a quien tampoco invocó por nombre y apellido.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!