Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 10:07 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

12 de diciembre de 2023

RADIOKTUBRE INFO……. ANUNCIOS: EL PLAN QUE PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA ……Por Simon Suarez Ver mas….

Expectativas por las medidas que anunciará Caputo: dólar, ajuste de gastos, deuda interna: El plan será doloroso, como dice el presidente Milei. Hoy se empezará a conocer a quién le dolerá más. Escalada de precios sin medidas de control y con guiño a favor del gobierno.

ACCEDÉ AL DIARIO HACÉ CLICK AQUÍ>>>>www.oktubremedios.com.ar

@ Simon_Suarez17

El gobierno de Javier Milei decidió postergar un dia más los primeros anuncios de medidas económicas y ahondó así las expectativas y especulaciones. La promesa oficial es que a las 17 horas de este martes se escuchará el mensaje de Luis Caputo, ministro de Economía, que probablemente ya esté grabado un par de horas antes.

Se descuenta que habrá anuncios referidos a un "profundo ajuste fiscal", como lo adelantó el vocero de gobierno Manuel Adorni, pero no habrá medidas restrictivas en relación a los aumentos de precios que se aceleraron en los últimos días.

Una de las mayores incógnitas abiertas es cuáles serán los parámetros que se fijen con respecto al mercado cambiario, un asunto que por la situación de escasez de divisas, condiciona prácticamente a todo el resto del espectro macroeconómico.

   

A la espera de anuncios y del nombramiento de las nuevas autoridades del Banco Central, este lunes la conducción provisional de la entidad, ejercida por Miguel Pesce, dispuso imponer "la regla de conformidad previa" a la demanda de divisas de empresas para pagos al exterior.

Así, como cualquier intento de gira debía pasar previamente por una revisión y aprobación de las autoridades para poder ejecutarse, no hubo prácticamente operaciones en el primer día de la semana. A su vez, los exportadores o cualquier otro sujeto que tuviera dólares para ingresar al país, podía optar por esperar uno o dos días hasta conocer las nuevas reglas, que seguramente le ofrecerán un valor del dólar más atractivo. 

En consecuencia, el mercado operó en modo "feriado cambiario", aunque no hubo resolución formal que lo estableciera.  Para este martes, se espera que se repita esta paradójica forma de "súpercepo", ya que los anuncios de Economía recién se escucharán tras el cierre de la jornada financiera. 

Registro de exportaciones

La otra novedad de esta prolongada transición, que curiosamente se extiende sobre los primeros días de la nueva administración, fue la sorpresiva --para muchos-- decisión de cerrar el registro de exportaciones de granos y subproductos agrícolas. La medida tomó trascendencia a partir de que las empresas exportadoras recibieran, en la tarde de este lunes, el comunicado con la decisión adoptada por la subsecretaría de Mercados Agroalimentarios, de "que a partir de las 17.00 del día 11 de diciembre de 2023 se procede al cierre del registro de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior hasta nuevo aviso". 

 

Esto afecta a los exportadores de maíz, trigo, y aceite y harina de soja que, según expertos en este mercado, en lo que va de diciembre venían anticipando el registro de exportaciones futuras, porque así fijaban el valor de las retenciones a pagar al precio de mercado del producto en ese día.

Y como se espera una devaluación importante, que arrastrará hacia arriba los precios locales de granos y subproductos, registrando ahora laeventa se aseguraban un pago inferior de ese tributo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!