NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
2 de enero de 2024
RADIOKTUBRE INFO…. ENVUELTAS PARA REGALO LAS EMPRESAS ESTATALES EN PELIGRO. ….Por Simòn Suàrez

Otra vez el asalto a las joyas de la abuela:
El Gobierno quiere poner la bandera de remate sobre activos públicos esenciales. Un tercio de las empresas no reciben ayuda del Estado y generan recursos.
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
@Simon_Suarez17
En Argentina existen 33 empresas públicas de acuerdo al relevamiento oficial del Ministerio de Economía, entre las más importantes se encuentran Aerolíneas Argentinas, Arsat, Aysa, la TV Pública, los trenes y las centrales nucleares.
YPF está por fuera de esa lista pese a que el Estado tiene una posición accionaria mayoritaria y nombra a gerentes y presidentes, pero no depende financieramente del sector público y además cotiza en bolsa.
Otra es el Banco Nación y sus distintas unidades de negocios, al cual el DNU 70/2023 quita la potestad de administrar los depósitos judiciales de los tribunales nacionales y de gestionar los depósitos en moneda extranjera de los organismos públicos y empresas. La ley ómnibus prevé privatizar 41 sociedades del Estado, entre ellas el Banco Nación, que además es la entidad financiera más antigua del país, con fundación en 1891.
Según el listado oficial de 33 empresas, hay un total de 92 mil trabajadores amenazados por las privatizaciones.
Sin embargo, no todas las empresas reciben estas transferencias: 10 de las 33 relevadas por Economía recibieron cero pesos en los primeros tres trimestres del año. Entre ellas se destacan Nucleoeléctrica Argentina, Dioxitek que la abastece, y VENG, que fabrica antenas y otros productos para el sector satelital. Nueve de aquellas compañías tienen ingresos propios superiores a las transferencias del Estado. Se trata de las vinculadas a trenes, Energía Argentina y las de medios audivisuales, como RTA y Contenidos Públicos. Siguiendo la información oficial, para un subgrupo de 12 empresas relevadas, el 41 por ciento de sus ingresos son derivados de operaciones propias, mientras un 31 por ciento proviene de las transferencias estatales.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400