ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ
12 de enero de 2024
RADIOKTUBRE INFO…. TE ADVERTIMOS VIENEN POR EL FONDO DE LOS JUBILADO ….Por Simòn Suàrez

La plata de los jubilados, en la mira de Caputo y Milei Lo dijo el el secretario de Financias, Pablo Quirno, en su exposición en Diputados durante el debate por la ley ómnibus. Argumentó que la valuación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad “serviría solo para pagar dos meses de los pagos de Anses”.
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
@Simon_Suarez17
El gobierno de Javier Milei confirmó su intención de echar mano sobre la plata de los jubilados. Así lo confirmó en la madrugada un funcionario clave del equipo económico, que durante la maratónica reunión bicameral por la ley ómnibus afirmó que el objetivo es liquidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
El FGS de la Anses es el fondo creado en 2008 con activos financieros, títulos públicos, plazos fijos y acciones que resguardan el régimen provisional y con el cual el Estado financia los programas de seguridad social, entre algunos.
En los últimos cuatro años ese activo contracíclico que resguarda “la plata de los jubilados” creció un 117 por ciento, el máximo valor de su historia. Pero desde siempre fue visto por como un botín por parte del macrismo y del sector privado. Y el gobierno se Milei tiene la misma lógica.
Durante la explicación de los fundamentos para la modificación y derogación de la ley de administración financiera, y para el proyecto que pretende consolidar la deuda pública, incluida en la ley ómnibus, el secretario de Financias, Pablo Quirno, confirmó que “la propuesta (en ese proyecto) es que se liquide el FGS, bajo consolidación patrimonial”.
Según el funcionario, el FGS “no es un fondo anticíclico, no garantiza nada” y con la absorción que quiere hacer de él el Gobierno, “no se lo van a gastar en ninguna timba”. Sólo “vamos a consolidad la deuda del sector público”, minimizó.
Luego precisó que “la valuación actual de los activos del FGS es aproximadamente de 5.500 millones de dólares” que, según sus cálculos, “servirían para pagar dos meses de los pagos de Anses”.
La afirmación hecha a la 1:30 de la madrugada y en las postrimerías de la reunión bicameral de anoche desató la polémica, particularmente con la diputada de Unión por la Patria Julia Strada, quien minutos después hizo la denuncia pública de ese hecho a través de las redes sociales.
"Es inaceptable que esto se apruebe. Insto al resto de los diputados y diputadas a que rechacen enfáticamente este artículo y las 41 privatizaciones", expresó a través de su cuenta en la red X.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400