Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 14:24 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

13 de enero de 2024

RADIOKTUBRE INFO…. MILEI Y LA REVOLUCIÓN DE LOS RICOS ….Por Simòn Suàrez

Políticas retrógradas y formas autoritarias: En el debate de la ley ómnibus, Unión por la Patria y la izquierda ocuparon el espacio opositor. Las demás fuerzas quedarán pegadas a un gobierno que pierde respaldo. La calle es patrimonio de los movimientos sociales, desde los inquilinos, hasta la CGT, los jubilados y la clase media que salió a cacerolear.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

De la estrategia salvaje del oficialismo, sin intermediaciones políticas ni económicas, se deduce con claridad que solamente puede provocar una catástrofe. El gobierno dice que trata de evitarla, pero todo lo que hace tiende a demostrar que es lo que busca. El presidente Javier Milei ha dicho —aunque sus seguidores no le creen cuando dice la verdad— que con esas intermediaciones no se puede destruir el sistema de convivencia democrática que a duras penas y con grandes problemas pudo lograr el país desde la última dictadura. Y lo que hace es consecuente con esa esencia autoritaria con que la vieja derecha golpeaba la puerta de los cuarteles.

   

Habló de espaldas al Congreso cuando asumió, una semana después emitió un MegaDNU que derogó y modificó más de 300 leyes para evitar al Congreso, tres días después envió al Congreso una ley ómnibus con 1649 artículos para ser discutidos en diez días y en las que pidió que deleguen el poder legislativo durante toda su gestión e insultó a los senadores y diputados que se le opusieran.

 “Si no se aprueba la ley ómnibus, habrá medidas más duras”, dijo el ministro Luis Caputo; “los legisladores que se opongan serán responsables de la crisis” dijo el vocero Manuel Adorni. Además de amenazarlos, Milei amagó con un referéndum. Antes cerró la canilla de las provincias para extorsionar a los gobernadores.

Según Milei, la relación entre los gobiernos es secundaria porque los negocios se hacen entre privados. Pocas veces se ha dicho tamaña estupidez. China cerró la posibilidad de un segundo swap que hubiera necesitado Argentina y puede favorecer a Brasil y Australia para la compra de soja y carne. Es el principal comprador. Y además, el intercambio en la industria automotriz entre Brasil y Argentina, se encuadra en acuerdos que realizan los gobiernos. Hay preocupación en las terminales argentinas porque la relación no es buena. Nunca hubo una Cancillería tan ideologizada y tan perjudicial para los negocios.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!