Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 16:25 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

14 de enero de 2024

RADIOKTUBRE INFO….# A PASO REDOBLADO# ….Por Simòn Suàrez

Por decreto, el gobierno de Mileo se prepara para usar a las Fuerzas Armadas en seguridad y represión
La vieja fórmula de militares y gendarmes contra las protestas
Alineados con los Estados Unidos, el gobierno prepara un decreto que permitirá a las FFAA ser "auxiliar de la Policía", reprimir narcos y hasta organizaciones indígenas.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

“La decisión política está tomada, faltan los detalles técnicos. Se hará antes de marzo”. Con esta frase, una altísima fuente del Ministerio de Defensa le confirmó a Página/12 que el gobierno de Javier Milei instrumentará la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. 

La jugada va a consistir en la revocatoria de un decreto reglamentario, firmado en 2006 por Nilda Garré, que establece que los militares sólo pueden intervenir ”ante la amenaza de un Estado extranjero”.

De esa formulación sacarán la palabra Estado, con lo que introducirán la doctrina de Estados Unidos: las amenazas extranjeras no son sólo otros estados, sino grupos narcos, guerrillas, organizaciones indígenas, los grupos que intermedian a personas que quieren migrar, formaciones terroristas y demás cuestiones de seguridad.

 Todo indica que el primer paso será movilizar fuerzas del Ejército hacia la frontera, con lo que dejarán a disposición a miles de efectivos de la Gendarmería para reprimir protestas en los centros urbanos.

 A los militares, en especial a los jefes del Ejército, la movida no les gusta. Las Fuerzas Armadas fracasaron en la lucha contra los narcos en casi todos lados, en especial en Colombia, México y Ecuador. Pero, además, son reacios a ser “auxiliares de la policía”, como suelen decir.

Es una de las razones por las descabezaron a 22 generales del Ejército: una conducción nueva, joven, sin ascendencia, tiene menos chances de resistir a un transformación de ese tipo.

Sea como sea, la ministra Patricia Bullrich, que domina las dos carteras, Seguridad y Defensa, avanzará con la estrategia diseñada en Washington.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!