Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 07:52 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

25 de enero de 2024

RADIOKTUBRE INFO…. EL QUE QUIERA OIR QUE OIGA ….Por Simòn Suàrez

Multitudinaria marcha con réplicas en todo el país para frenar la ley motosierra: Los discursos apuntaron especialmente a los legisladores, a horas del dictamen que llegó a la madrugada. Además de críticas al gobierno, hubo llamamientos a los diputados peronistas.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17

HISTÓRICA- SORPRENDENTE- MULTITUDINARIA!!!!!

Histórica. Sorprendente. Multitudinaria. Arriba y abajo del escenario montado esta vez sobre la Plaza del Congreso, todos y todas coincidieron en destacar de este modo la magnitud y contundencia de la marcha del 24. También fueron contundentes las palabras que se escucharon, dirigidas más que al gobierno, a los diputados y diputadas que tienen en sus manos el tratamiento de la Ley Motosierra, y especialmente a los peronistas. "La Patria no se vende" fue la consigna que guió el acto y se levantó repetidas veces, pero también hubo otras que resonaron a horas de un dictamen de madrugada, reacomodamientos y particiones en el poder legislativo.

"Diputados y senadores deben fortalecerse con esta marcha multitudinaria, para defender con su voto la división de poderes y la Constitución", se expresó en el documento que lleva la firma de la CGT, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos, cultura, deportes, ciencia, inquilinos, pymes y profesionales. "Un peronista no puede votar esta ley que va en contra de los trabajadores, los jubilados, la soberanía nacional", apuntó a su turno Pablo Moyano. Y Héctor Daer apeló a "los radicales que recuerdan a Alfonsín y a Hipólito Yrigoyen". En todo el país las marchas se replicaron con grandes manifestaciones, de especial importancia en lugares como Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Bariloche y Tucumán, donde hubo represión de la policía provincial. También hubo expresiones frente a las embajadas argentinas de distintos países. En Buenos Aires, la presencia de Madres de Plaza de Mayo sobre el escenario del acto principal, junto a numerosos referentes gremiales y sociales, marcó también la relevancia de la convocatoria. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!