NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
17 de marzo de 2024
RADIOKTUBRE INFO…. CORPORACIONES CONTA PYMES Y EL SALARIO. ….Por Simòn Suàrez

Los aumentos arbitrarios de insumos básicos condicionan el modelo industrial: Acero, aluminio e insumos plásticos. Subas de precios en dólares que los colocan muy por encima del nivel internacional. Alta rentabilidad, a costa de las pymes y los salarios
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
@Simon_Suarez17
La situación económica no es sólo la que muestran las estadísticas macro, ni la evolución de los principales indicadores monetarios o fiscales.
En un proceso como el iniciado desde la llegada de Javier Milei al gobierno, con tal nivel de intensidad y violencia, es imaginable que las rupturas en la estructura productiva y los cambios en las relaciones de poder económico entre diferentes actores, tarden en aparecer en la superficie.
Sin embargo, al adentrarse en lo que viene ocurriendo en el entramado productivo, rápidamente puede comprobarse que una amplia franja de pequeñas y medianas industrias empiezan a sentir aniquiladas sus expectativas de sostener su presencia en el mercado. Por un lado, por la profunda caída en el consumo de los bienes que producen, ya sin perspectivas de que se recupere en lo que resta del año. Pero por otro, por un aumento salvaje de costos provocado por el abuso de posición dominante de las corporaciones que controlan la oferta de los insumos difundidos.
Acero, aluminio, materias primas plásticas y otras están promoviendo, con sus políticas de precios, un exterminio de empresas cuyo final previsible es una aguda concentración de mercados. Menos competitivos y en manos, principalmente, de aquellos ligados a capitales extranjeros.
Según referencias de los sectores industriales demandantes, el precio de los principales insumos críticos para la actividad productiva hoy se encuentran en niveles mucho más elevados que su cotización a nivel internacional, incluso en referencia a países vecinos. "El aluminio que vende Aluar, al mercado interno lo cotiza a 7 dólares por kilogramo, pero cuando exporta ese mismo producto lo hace a 3,50 dólares", señala un industrial usuario del producto, con datos luego corroborados por otras fuentes.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400