Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 17:58 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

17 de abril de 2024

DIARIOKTUBRE INFO….DESPDOS Y SUSPENSIONES EN LA INDUSTRIA TEXTIL ….Por Simòn Suàrez

La mitad de las empresas tomó medidas en el primer trimestre de recortes en el empleo: Un informe del sector revela el impacto que tuvo en los distintos eslabones del sector el desplome de las ventas por la pérdida de poder adquisitivo de la población.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

@Simon_Suarez17… WHATSAAP 3735-401400

Una encuesta de la Fundación Pro Tejer reveló que la mitad de las empresas consultadas debió tomar medidas que perjudicaron a las fuentes de empleo, ante la crisis que atraviesa el sector. Despidos, suspensiones, reducción de turnos y cancelación de horas extras son las palabras que describen el estado de situación. El sindicato de textiles (AOT) reconoce que unos 1.500 trabajadores se ven afectados por estas medidas, pero las cifras cambian día a día. Casi la totalidad de los empresarios encuestados atribuyó esta dinámica a la pérdida del poder adquisitivo de la gente que provocó un desplome en las ventas. La caída afecta a todos por igual, es el ocaso de un sector que hasta 2023 vivió tres años consecutivos de creación de empleo y récords en inversión en maquinarias y tecnología.

 

“En el primer trimestre, tuvimos que cerrar turnos de trabajo pero ahora debimos recortar nuestro equipo de colaboradores en un 20 por ciento”, sostuvo el director de Pro Tejer y dueño de una de las pocas fábricas de hilados sintéticos del país, Luciano Galfione. “Estamos trabajando al 20 por ciento de uso de la capacidad instalada y eso nos genera que no lleguemos a cubrir ni siquiera los costos fijos”, afirmó.

 

En el sector describen una situación en donde la demanda cae como por efecto dominó: primero en las compras de prendas de vestir y luego en la demanda de insumos para su elaboración. En ese segmento opera la empresa familiar de Galfione, de porte mediano y con instalaciones en La Plata y en CABA, que hasta febrero contaba con unos 200 trabajadores y trabajadoras.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!