Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 18:51 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

20 de abril de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. LAS TARIFAS DEL TERROR ….Por Simòn Suàrez

Empezaron a llegar las boletas de luz con aumentos siderales para industrias, comercios, clubes de barrio, comedores, municipios y usuarios residenciales

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

El aumento de la tarifa eléctrica está causando un impacto demoledor en todo tipo de usuarios, que se sorprenden con facturas que se multiplican por 4 o 5 respecto de lo que venían pagando. Desde mayo, además, habrá subas todos los meses. Comercios e industrias ven venir un cierre masivo de empresas como ocurrió en el macrismo. 

Un cliente de Edenor del barrio de Colegiales, en la Ciudad de Buenos Aires, que pagó una factura de 15 mil pesos en febrero pasó a pagar 29 mil en marzo y 90 mil en abril.

Estas últimas dos boletas son de la misma medición bimestral, pero la segunda, la de abril, ya contiene el impacto pleno del tarifazo de la electricidad que aplicó el Gobierno desde el 1 de febrero. Otra usuaria, en Villa Lynch, vio crecer la factura de 34 mil pesos en marzo a 119 mil en abril, en la misma medición bimestral, con un consumo de 652 kw.

La segunda boleta, la de 119 mil, es la que incluye toda la suba de la tarifa. Un tercer usuario de Edesur, de Lomas de Zamora, pagó 25 mil pesos en marzo y 81 mil en abril.

Los ejemplos se multiplican y causan espanto entre los usuarios residenciales, en especial los del segmento N1, a quienes se quitará todo subsidio, pero también, y si se quiere con situaciones más graves, entre industrias, comercios, clubes de barrio, entidades de bien público y hasta municipios, que al mismo tiempo que sufren por la explosión de las tarifas registran caídas record en los niveles de facturación por la baja del consumo o la morosidad en el pago de impuestos.  

       

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!