Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 01:39 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

23 de abril de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. EL ERLATO FANTÁSTICO DE LA DERROTA DEL DÉFICIT. ….Por Simòn Suàrez

Discurso de Milei en tono de epopeya. Falacias detrás de las cifras oficiales: El presidente de la Nación uso la cadena nacional para exponer como "un triunfo histórico" un resultado positivo en las cuentas públicas que no es tal. Un cuadro surrealista.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

Un resultado contable cuestionable --el supuesto superavit financiero del trimestre logrado en base a dejar impagos diversos compromisos del Estado-- y un todavía más fantasioso "triunfo" logrado contra la inflación, que habría posibilitado "una recomposición de los salarios reales que ya ha empezado", fue la escenografía montada por Javier Milei para anunciar, en tono de epopeya, que "el sacrificio heroico" realizado desde que él llegó al gobierno para ir hacia un destino soñado, "ya ha recorrido más de la mitad del camino".

El presidente de la Nación utilizó el horario central nocturno de la televisión para brindar un mensaje de quince minutos por cadena nacional, en el que aseguró que la primera etapa del camino hacia el crecimiento había comenzado.

En el que probablemente haya sido el único párrafo del discurso en el que expuso una realidad comprobable, señaló cuáles son los sectores económicos que se están expandiendo por "la corrección de precios relativos" que impuso la política de shock aplicada: "minería, petróleo, gas y campo".

El modelo basado en la explotación de materias primas es el objetivo buscado por su política de ajuste violento y brutal transferencia de ingresos.

Se trata, aunque Milei no lo aclare, de lo que contablemente se conoce como "resultado de caja", es decir "el dinero que entró frente a lo que salió", nada más.

No se apuntan, en esa cuenta, los "gastos devengados", es decir lo que "debió pagar" pero pateó para adelante. Entre ellos, por ejemplo, los pagos de compensaciones a generadoras eléctricas, que suman en las cuentas de Cammesa (la administradora del mercado mayorista eléctrico) una deuda por más de 1200 millones de dólares en el primer trimestre, que sumada a la deuda con otras empresas del sector de energía (gas, principalmente), elevan la cifra a 2000 millones de dólares.

En pesos, significan más de 1,7 billones que, si se computan como "gasto" del período, supera largamente el saldo positivo financiero expuesto por Milei tan orgullosamente.

A Luis Caputo, ministro de economìa, y a Santiago Bausili, titular del Banco Central, Milei los elogió como "patriotas" y mentores del "milagro" económico.

Parados a su lado como escuderos del Rey, recibieron un fuerte respaldo justo cuando empiezan a ser blanco de ataques de los propios aliados del Presidente por la falta de resultados. Pero la película que ayer presentó Milei no reconoce fracasos, y mucho menos de sus fieles laderos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!