Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 13:18 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

13 de mayo de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. GARCIA CUERVA PIDIÓ QUE "EL ODIO Y EL INDIVIDUALISMO NO SE HAGA COSTUMBRES" ….Por Simòn Suàrez

A partir de una categórica reivindicación de la memoria del cura villero asesinado por la Triple A, Cuerva criticó la discontinuidad de políticas públicas en barrios populares. "Habían sido logradas con el consenso de gobiernos de distintos signos políticos", dijo, en un tiro por elevación a Milei. También advirtió sobre “dirigentes muy ricos" y gente trabajadora “siempre muy pobre”. Fue duro con la corrupción, el individualismo y el sálvese quien pueda. En una carta, Francisco pidió el fin de “la grieta”.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

En una misa que tuvo como escenario el estadio Luna Park de Buenos Aires después de una corta peregrinación desde la Catedral, el arzobispo Jorge García Cuerva hizo una contundente exaltación de la figura del sacerdote villero Carlos Mugica, asesinado por la Triple A hace cincuenta años en la parroquia capitalina de San Francisco Solano (Villa Luro). En su homilía, el arzobispo porteño criticó la discontinuidad de las políticas públicas para los barrios populares, advirtió sobre los peligros que azotan en particular a la niñez, advirtió sobre “dirigentes muy ricos” y gente trabajadora “siempre muy pobre” y llamó a “prestar nuestras voces para seguir reclamando -como lo hizo el cura asesinado- por la paz y la justicia, convencidos que la violencia no es el camino”.

En otro pasaje de su intervención y ante un estadio colmado de fieles, la mayoría de ellos provenientes de barrios populares, García Cuerva denunció que “vivimos encantados por las luces de la fama y del éxito pasajero; las luces engañosas que nos dejan un poco ciegos y encandilados para no ver lo que realmente hay que ver; a los hermanos que, en sus vidas, toda luz se apagó, porque se apagó la esperanza, porque se apagaron las ganas de seguir luchando, porque viven en la oscuridad de la tristeza, de la soledad y la injusticia”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!