NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ
21 de mayo de 2024
DIARIOKTUBRE INFO…. MISIONES: CONFLICTO DOCENTE Y LA AUSENCIA DEL ESTADO NACIONAL. ….Por Simòn Suàrez

El conflicto que estamos viendo en la provincia de Misiones es parte de las consecuencias de la ausencia de la paritaria nacional.
Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar
(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400
La Paritaria Nacional Docente tiene dos ejes fundamentales. Uno fijar un piso mínimo garantizado por el estado nacional, ningún docente puede ganar menos que ese piso fijado entre las partes y es el Estado Nacional a través del Fondo Compensador Docente que gira los fondos necesarios a las provincias que no pueden cubrir el piso mínimo nacional.
El segundo eje es discutir dos ítems salariales para todos los docentes del país, el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y la Conectividad, suma que llegó con la pandemia y que ayudó a desarrollar las clases virtuales a lo largo y ancho del país.
El conflicto que estamos viendo en la provincia de Misiones es parte de las consecuencias de la ausencia de la paritaria nacional. Las provincias en las cuales sus presupuestos son en gran parte giros del gobierno nacional ven vaciadas sus arcar y por lo tanto no pueden garantizar salarios dignos para los docentes y estatales.
La Ctera a través de un relevamiento de la secretaria gremial publicó un ranking de salarios.
El salario inicial de una docente en Misiones es de 250.000 pesos, en la otra punta del país una maestra que trabaja y vive en Río Negro gana más del doble, 620.000 pesos. Las dos maestras estudiaron la mima cantidad de años y tienen las mismas responsabilidades, sin embargo la diferencia salarial es abismal.
Desde la restitución de la Paritaria Nacional Docente, el piso mínimo garantizó un salario digno en todo el país, nunca fue igual en las diferentes provincias, los costos de vida son distintos pero el piso de derechos fue una herramienta fundamental para los y las trabajadorxs docentes.
Si bien había provincias con salarios más altos por tener recursos propios y paritarias provinciales que mejoraban la calidad del salario, las Paritaria Nacional marcaba un piso salarial digno.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
+5493735401400