Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 14:21 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

25 de mayo de 2024

DIARIOKTUBRE INFO…. DESPIDOS, CADENAS, CANDADOS Y EL PLAN DE PRIVATIZACIÒN PARA TECNÓPOLIS. ….Por Simòn Suàrez

El Gobierno avanza en su desmantelamiento: El ministerio de Capital Humano propone alquilar el predio a empresas y ceder derechos a propuestas privadas. El despido de autoridades paraliza actividades y pone en crisis la iniciativa. Desde la llegada de Milei al poder, el parque tuvo aperturas sólo por sectores y para eventos específicos.

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

Cerrado, acéfalo y con un plan para desmantelarlo. Así se encuentra por estos momentos Tecnópolis. Página/12 pudo saber que avanza un plan de privatización y que los directores de Logística (Matías Vitale) y Contenidos (Joaquín Wagner) fueron despedidos. Ocurrió este viernes, poco tiempo después de que Federico Iglesias, designado como titular del espacio con la llegada de Javier Milei a la presidencia, dejara su cargo a fines de abril. Este viernes, además, fueron cerrados con cadenas y candados los ingresos al predio y se le ordenó al personal que se retirara. Eventos anunciados, e incluso con entradas vendidas, fueron suspendidos sin nueva fecha de realización. Con un comunicado, Cultura confirmó los despidos sin nombrar a los funcionarios.

Un rato antes de que se conociera la información acerca de los despidos de Vitale y Wagner y de la llegada de funcionarios de Capital Humano al parque -cartera de la cual depende-, La Nación publicó una extensa nota dando a conocer detalles de un "plan de reforma" de Tecnópolis. No es otra cosa que un plan privatizador. Con la excusa de la pérdida de plata, la iniciativa consiste en alquilar partes del lugar a empresas y ceder derechos a propuestas privadas, proyectando un ingreso anual de 1400 millones de pesos. Se trata de un proyecto que, claramente, implica romper con el espíritu original de Tecnópolis y su función principal hacia la sociedad. El Ministerio de Capital Humano encara, entonces, un "programa de iniciativas públicas y privadas para que se autofinancie sin demandar gasto público".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!