Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 15:28 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

14 de junio de 2024

DIARIOKTUBRE INFO….CRISTINA KIRCHNER APUNTÓ CONTRA LOS DOS SENADORES DE UNION POR LA PATRIA QUE VOTARON LA LEY BASES ….Por Simòn Suàrez

La crítica de la expresidenta...

Para acceder al diario hacè click aquí>>>www.oktubremedios.com.ar

(X)@Simon_Suarez17…(Instagram)simón.suarez 186 WHATSAAP 3735-401400

La expresidenta Cristina Kirchner se sumó al coro de críticas que en las últimas hora apuntaron contra los senadores de Unión por la Patria (UxP) Carlos Camau Espíndola y Edgardo Kueider, por darle al gobierno de Javier Milei la luz verde que necesitaba para aprobar la cuestionada Ley Bases.

El modo con que la exmandataria cuestionó a ambos fue replicar en la red social X un posteo con la imagen de la boleta a senadores que ambos habían encabezado, por encima de dos dirigentas críticas al gobierno de La Libertad Avanza que no entraron al Senado.

 

“Si hubiera sido al revés las senadoras serían las compañeras @StefaniaCoraOK y @AnaAlmironCtes, y no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria”, dice el duro mensaje reposteado por Cristina Kirchner.

El tiro por elevación de Cristina Kirchner a través del mensaje de la usuaria @solmagno dio de lleno en Espínola y Kueider, pero también es un fuerte respaldo a ambas.

Stefanía Cora se había presentado como candidata a senadora junto con Edgardo Kueider en las elecciones de 2019. Militó en el Frente para la Victoria y su candidatura como cabeza de lista había sido cuestionada por el entonces presidente Alberto Fernández.

En la actualidad es diputada provincial en su provincia, Entre Ríos, y durante los últimos meses presentó varias iniciativas críticas al gobierno actual.

Desde siempre expresó su cercanía a la lucha de los organismos de derechos humanos, apoyó a las organizaciones feministas y criticó duramente el cierre del Ministerio de la Mujer. También se pronunció contra el cierre de los medios de comunicación estatales y abogó para que se sostenga la atención a personas electrodependientes, entre otras cuestiones.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!