Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 07:35 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

30 de octubre de 2024

RADIOKTUBRE INFO…MIENTRAS MILES RASACAN LA OLLA LAS GRANDES GANARON 1300%..Por Simon Suarez

Ganadores y perdedores: mientras cae el consumo de alimentos y cierran comedores, las alimenticias ganan 1300%

Para acceder al portal digital click aquï>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400Seguinos por facebebook-you-tube- instagram

En la actualidad, un salario o una jubilación mínima alcanzan para preparar casi un tercio menos de porciones de guiso que en noviembre pasado (118 platos menos) y tomar una taza de mate cocido con leche y pan demanda ya un 147% extra en el presupuesto familiar. Sin embargo, mientras suben los precios de la mesa argentina, el consumo de alimentos cae dos dígitos en supermercados y mayoristas, y se desmantelan un centenar de políticas agroalimentarias, las empresas del sector aumentan sus ganancias entre 1300% y 4900% más. 

Los datos se desprenden de un informe privado que mostró cómo impacta el ajuste implementado por el gobierno nacional en la posibilidad de alimentarse de miles de familias argentinas en un país que, tristemente, lidera el ranking de inflación nominal en alimentos (Banco Mundial) y con el 53% de la población bajo la línea de pobreza. “El conjunto de medidas económicas, políticas, y normativas tomadas por el gobierno argentino desde que asumió, comprometen la posibilidad de alimentarse de millones de personas y la supervivencia de quienes producen la mayoría de los alimentos frescos que consumimos” destacó una investigación realizada por La Fundación Rosa de Luxemburgo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!