Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 00:29 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

25 de febrero de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. Norberto Piñero: “Los salarios no llegan ni a la línea de pobreza, tenemos docentes pobres” …… Por Simòn Suarez

Lo dijo el dirigente de AMET y Coordinadora Docente, Norberto Piñero, al reflejar la situación que se da tanto a nivel nacional como provincial en relación a los salarios docentes. Respecto de la convocatoria del Gobierno provincial, afirmó: "En el entendimiento que para el Estado el pagar la cláusula gatillo es un aumento, creo que vamos a tener un año complicado".

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

El secretario General de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero, dialogó este lunes  en el marco del inicio del ciclo lectivo 2025 y un llamado nacional a parar enla jornada de incorporación de docentes y personal no docente a los establecimientos educativos, y de la convocatoria oficial del Gobierno pautada para este viernes con los gremios en vistas de una pauta salarial para el sector.

“Tenemos dos situaciones. Una es la nacional que es grave y otra es la provincial que es grave. En realidad, la cuestión salarial nacional está sumamente difícil, Chaco no es una excepción en cuanto al salario docente. A la poca inversión, a la poca respuesta política, a lo que se dice, es importante la educación como un servicio para la gente”, acentuó el dirigente.

Señaló excepciones en cuanto a la realidad que se da en dos o tres jurisdicciones del país, como Capital Federal, Buenos Aires y Córdoba, los salarios “en el resto del país son muy pocos y no acordes, ni siquiera para llegar a la línea de pobreza. Tenemos docentes pobres”, recalcó y señaló que es el principal motivo de “una protesta nacional, sumado a que no hay convocatoria a paritarias. La medida de fuerza se lleva adelante por eso. Hay distintas realidades provinciales, pero con un factor común que es el déficit salarial que tenemos”.

“No podemos perder de vista lo que pasó en 2024, una destrucción del salario no solo del trabajador docente sino de todos los indicadores del país. Y en nuestra provincia, por más que los discursos apunten a que hubo recomposición. Nosotros no hemos tenido aumento, hemos tenido cláusula gatillo a tres meses vencida. En realidad, nuestros salario es de un básico de alrededor de 321 mil pesos. Un inicial, para el que recién comienza, de alrededor de 700 mil pesos”, remarcó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!