Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 09:23 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

14 de marzo de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. LA IGLESIA PIDE BASTA DE VIOLENCIA …… Por Simòn Suarez

Diferentes voces de la Iglesia Católica manifestaron su repudio por la represión a los manifestantes en favor de los jubilados. Piden que el Poder Judicial investigue los actos de represión. “Lo que se vivió es más propio de tiempos de dictadura que de democracia”. “El plan del gobierno no cierra sin represión”, afirman.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

Desde distintos actores institucionales de la Iglesia Católica se hizo público el repudio a la represión desatada el miércoles en las inmediaciones del Congreso contra jubiladas y jubilados y manifestantes solidarios con sus reclamos. En términos similares, aunque cada uno de ellos en forma autónoma, se expresaron el obispo de Marcelo (Maxi) Margni, de la diócesis de Avellaneda-Lanús, la Pastoral Social de Merlo-Moreno y los Curas en la Opción por las y los Pobres (COPP).

La Pastoral Social de la Diócesis de Merlo-Moreno, cuyo obispo titular es Juan José Chaparro, manifestó su repudio por “la represión que llevaron a cabo las fuerzas de seguridad en la marcha de jubilados del día de ayer” porque “lo que se vivió parecía más propio de tiempos de dictadura que de democracia”.

   

El obispo Margni condenó la “brutal represión en la marcha” y pidió “¡basta de violencia!”. El titular de la diócesis de Avellaneda-Lanús afirmó que “la violencia no se erradicará sin revertir la inequidad y la exclusión social” y advirtió que “culpar a los pobres no es solución”. Afirmó además que “sin justicia social los conflictos seguirán creciendo” porque “un sistema injusto alimenta el mal y socava las bases de la paz y el desarrollo”.

A través de un comunicado titulado “La violencia avanza” los COPP aseguran que el Ministerio de Seguridad “dio un paso más en su historia de vergüenza, vigencia e inseguridad” porque “no solamente impidió el derecho constitucional de la protesta, argumentando un ridículo protocolo que ellos mismos no cumplieron, sino que además ejercieron, fuera y dentro del Congreso de la Nación, una violencia que demuestra, una vez más, que la única libertad que avanza es la de ellos de reprimir y pisotear a las víctimas de este modelo genocida”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!