Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 14:05 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

11 de abril de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. Milei le entrega el manejo de la economía a los Estados Unidos …… Por Simòn Suarez

El FMI define un desembolso y visitará Argentina el Secretario del Tesoro de Trump: El Board del organismo aprobará el préstamo y el lunes el Gobierno tendrá un respaldo político directo con la llegada de Bessent. Se viene un cambio en la política cambiaria.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

Como ocurre religiosamente en todos los procesos en los que interviene el Fondo Monetario (FMI), el plan económico de los países que se endeudan queda en manos del organismo y, en consecuencia, de los Estados Unidos, el accionista mayoritario del Fondo. En sólo un año y 4 meses, el gobierno de Javier Milei terminó cancelando su programa inicial para cederles a esos dos actores el copyright de lo que viene de aquí en más. 

En este sentido, en las próximas horas habrá dos hechos clave que deben leerse en esta línea: el primero, que el Board del FMI definirá este viernes cuánto dinero le dará a Argentina de libre disponibilidad, es decir, cuánto de esos 20 mil millones del crédito total que confirmó el Staff podrá usar el ministro de Economía, Luis Caputo, para intervenir la brecha y evitar una disparada del dólar. 

El segundo hito es una rareza que, sin dudas, debe ser valorada como un apoyo político de envergadura para el Gobierno. El próximo lunes desembarcará en el país el titular del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. En los papeles, el personaje en cuestión funciona como una especie de ministro de Economía de la administración de Donald Trump, y su visita es relevante porque muestra que, aún con la guerra comercial desatada con China, Estados Unidos quiere bancar al Gobierno de Milei. 

Naturalmente, detrás de estos dos gestos hay una pregunta central que no está resuelta y que, aún con esos guiños de Trump, no logró calmar a los mercados locales, que mostraron al dólar y al Riesgo País en alza y a la Bolsa y los bonos en números rojos. La referencia es para el nivel de devaluación que se viene. En las últimas horas, de hecho, desde el mismo Gobierno volvieron a deslizar que desde el lunes podría haber otro esquema cambiario, con bandas y flotación sucia, un dólar intervenido a medias. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!