Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:15 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

17 de abril de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. EL MEJOR MINISTRO DE LA HISTORIA (ACHICANDO CHANGUITOS) …… Por Simòn Suarez

Las ventas de canasta básica alcanzaron el décimo quinto mes en rojo: En marzo, el gasto de los hogares se desplomó 5,4 por ciento interanual, contra un marzo del 2024 donde ya había caído 7,4 por ciento. Milei es récord: nunca en la historia un Presidente acumuló casi un año y medio de ventas derrumbadas. El rebrote inflacionario post devaluación amenaza los números del corto plazo.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

En pleno rebrote inflacionario, consecuencia de la devaluación que le impuso al Gobierno de Javier Milei el Fondo Monetario Internacional (FMI), un dato de la economía es lapidario: el consumo masivo, en marzo, cayó muy fuerte y acumuló 15 meses consecutivos en rojo. Así, es la primera vez en la historia que un Presidente queda a días de tener el gasto básico de los hogares caído en un año y medio entero. Un contexto que no ocurrió ni en los años del ajuste más fuerte y los tarifazos de Mauricio Macri. 

Según datos de la consultora Scentia  el consumo cayó un 5,4 por ciento internual en marzo. Pero el problema más serio es que la base de comparación es muy mala: en marzo del 2024 el consumo ya había bajado un 7,4 por ciento internual contra igual mes del 2023. Es decir, no llegó ni a recuperar lo perdido. En el detalle, las ventas en grandes superficies (hipermercados) cayó 7,1 por ciento; mientras que la venta en los barrios (chinos y almacenes), bajó 3,7 por ciento. La firma que proporcionó los datos mide todos los canales y en todo el país, en base a tickets, es decir, tiene una medición precisa y representativa muy actualizada.

El consumo es, precisamente, uno de los rubros donde Milei no logra mejoras interanuales ya no contra el Gobierno anterior, sino contra su propia gestión. Lo que consiguió mostrar en industria y agro, no logra revertirlo en las compras habituales de las familias. El desempeño del sector grafica, además, buena parte del modelo económico del presidente: inflación artificialmente planchada por dólar intervenido pre acuerdo con el FMI y recesión, más salarios negociados a la baja por sugerencia oficial. Además, y no es un dato menor, los precios de alimentos ya habían quedado muy caros para sueldos alicaídos.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!