Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 20:25 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

6 de mayo de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. Los argumentos de Cristina Kirchner para recusar a Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad …… Por Simòn Suarez

"El verdadero objetivo es dejarme fuera del proceso electoral" : El juez de la Corte Suprema había anticipado que la intención del tribunal es acelerar la definición para antes de la feria judicial. Un fallo adverso impediría a la expresidenta ser candidata.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recusó este lunes al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, quien adelantó en una entrevista televisiva su intención de avanzar rápido en una definición de la llamada causa Vialidad.

Es evidente que si, como desliza el supremo, el tribunal confirma la condena contra CFK antes de la feria judicial de julio, eso implicaría sacarla de la cancha electoral, además de que se podría hacer efectiva su detención. En los hechos, el expediente todavía no circula por los despachos de los ministros.

En 14 páginas, los abogados de la exmandataria, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, transcriben notas periodísticas en las que Lorenzetti hizo trascender o directamente habló de acelerar los tiempos en el expediente sobre la construcción de rutas en Santa Cruz.

En la historia de esta causa, la realidad es que toda la Corte permitió desmanejos y anomalías, como que el juicio oral empezara sin que hubiera un solo peritaje terminado respecto de las 51 obras cuestionadas.

Tampoco impidió que intervinieran jueces vinculados al expresidente Mauricio Macri, quien estaba muy interesado en que avanzara contra la actual presidenta del PJ. Son parte de los cuestionamientos por los que la defensa de CFK pide que el alto tribunal analice arbitrariedades y violaciones constitucionales cometidas durante el proceso. Objeta, además, la introducción de pruebas (falsas) después del juicio, sin permitirle a ella responder sobre esas evidencias presentadas cuando las audiencias ya habían terminado.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!