Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 17:34 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

11 de julio de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. POR PALIZA: EL GOBIERNO SUFRIÓ LA MAYOR DERROTA EN EL SENADO …… Por Simòn Suarez

El aumento para los jubilados y la emergencia en discapacidad se aprobaron por unanimidad. La moratoria, con amplia mayoría. Los mandatarios provinciales lograron darle media sanción a la modificación en el reparto de los ATN y en la coparticipación el Impuesto a los Combustibles. También se rechazó el veto a la ayuda para Bahía Blanca. El Presidente, acorralado, anunció nuevos vetos

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram

El gobierno enfrentó su mayor derrota parlamentaria y eligió jugar al límite: acusó al Senado de dar un “golpe institucional”. Por unanimidad, la oposición convirtió en ley el aumento a las jubilaciones junto con la actualización del bono y la emergencia en discapacidad. También sancionó la prórroga de la moratoria previsional e insistió con la creación del Fondo de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca, que el propio Milei había vetado. Además, el Senado avanzó con los proyectos impulsados por los gobernadores para modificar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que ahora deberán ser tratados en Diputados. Acorralado y con la mayoría de los gobernadores en pie de guerra, el oficialismo intentó desconocer la validez de la convocatoria; luego, la de los dictámenes. Finalmente, una sospechosa caída del sistema obligó a votar a viva voz el aumento a los jubilados. Los libertarios abandonaron el recinto para no legitimar la sesión. Con el Senado aún sesionando, Milei anunció desde la Bolsa de Comercio que vetará las iniciativa

Pese a las presiones de la Casa Rosada, la sesión autoconvocada reunió un quórum mayor al esperado: 42 senadores se sentaron en sus bancas para dar inicio a una jornada clave para jubilados y colectivos de personas con discapacidad, que rodearon el Congreso en busca de una respuesta política alejada de la crueldad y la lógica de la motosierra. Como si fuera miércoles, Patricia Bullrich desplegó un dantesco operativo de seguridad con el objetivo de desmovilizar la protesta. En total la oposición avanzó con siete expedientes que expusieron el fracaso del gobierno para negociar y su fragilidad parlamentaria. 

El número necesario para habilitar la sesión se alcanzó con la presencia de 33 de los 34 integrantes de Unión por la Patria; los radicales Eduardo Vischi, Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Pablo Blanco, Mercedes Valenzuela, Daniel Kroneberger y Flavio Fama; Guadalupe Tagliaferri y Beatriz Ávila, del PRO; Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro; y los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano. La contundencia de las iniciativas aprobados por unanimidad o con amplias mayorías chocó con la narrativa del gobierno, que acusó a la Cámara alta de estar protagonizando un “golpe institucional”. La oposición, ahora, deberá reunir nuevos consensos para insistir contra los vetos, especialmente en el caso de las jubilaciones

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!