Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 23:02 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

14 de agosto de 2025

RADIOKTUBRE INFO…….. Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos en todo el país …… Por Simòn Suarez

En Diputados avanza un pedido de informes al Gobierno:

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube- Instagram-X

Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos en todo el país: 

Las muertes por fentanilo contaminado en todo el país llegaron a 96, aunque sigue la investigación sobre algunos fallecimientos. 

Las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que la cifra se reduzca.

 

En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país. 

Se trata de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado.

 

La comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen unificado sobre los proyectos de pedidos al Gobierno sobre los controles que debieron existir a los laboratorios que produjeron el fentanilo contaminado.

El presidente de la comisión, Pablo Yedlin, anunció el consenso entre los cinco proyectos presentados por diputados de Unión por la Patria, el PRO, Democracia para Siempre y el socialismo. Por lo tanto, hubo un solo dictamen sobre el pedido de informes al Gobierno.

 

El proyecto solicita al Poder Ejecutivo un informe sobre los controles a los laboratorios involucrados en el fentanilo contaminado, la cantidad de muertos ocasionados por este opioide y las alertas sanitarias activadas por el Ministerio de Salud y la ANMAT.

“Me atrevo a decir que esta es la peor situación de intoxicación medicamentosa en la Argentina desde la creación de la ANMAT, por eso queremos que ese organismo nos de explicaciones”, indicó Yedlin al abrir la reunión.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!