Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 10:30 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

13 de octubre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. FAMILIAS CON DEUDAS, UN DRAMA DE LA ECONOMÍA REAL …… Por Simòn Suarez

Uno de cada tres argentinos con ingresos está endeudado con entidades financieras o bancos en el país: Unos 11,3 millones de argentinos se ven obligados a tomar préstamos y refinanciar los pagos de sus gastos cotidianos. La deuda individual promedio es de 3,7 millones de pesos.

 Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-Dominio Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

Para cada vez más familias argentinas llegar a fin de mes se volvió un imposible y el crédito funciona como un puente que permite sostener ciertos niveles de consumo, aunque claramente más acotados.

Recorte en los gastos, sobreocupación (o desempleo) y endeudamiento son condiciones que grafican la realidad de millones de personas que se las ingenian a diario para vivir en la economía de Milei: uno de cada tres argentinos con ingresos está endeudado con entidades financieras o bancos en el país, según los datos del Banco Central.

En relación a la población total, se trata de unos 11,3 millones de argentinos que enfrentan este drama cotidiano. La deuda promedio ascendió a 3,7 millones de pesos, en base a los cálculos que hicieron desde el Instituto Argentina Grande (IAG).

 

Para pagar ese monto los deudores necesitarían alrededor de tres salarios del sector privado registrado. Ese es el sueldo más alto de la economía argentina, así que no se debería asumir que es lo que cobran todas las familias. A su vez, desde el IAG estimaron que la mitad de los deudores tiene pasivos en un intervalo de entre 750.000 y 1 millón de pesos. 

 

“La deuda de la tarjeta se transformó en una bola de nieve imposible de frenar”, cuenta Lucía, vecina de Mercedes, sobre ese pago mensual que se lleva gran parte de sus ingresos.

 El caso de Ana, de Lobos, es más agobiante porque debió refinanciar la deuda: “Entré en un plan de pagos con el banco porque el total de la tarjeta no bajaba nunca, así que tendré que achicar más los gastos, la tasa de interés que me cobran supera el 100 por ciento”. Ana tiene una deuda de 1 millón de pesos que no puede cubrir con su sueldo de 1,4 millones en dos cargos como docente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!