Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 18:45 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

15 de octubre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. " PUEDE FALLAR" …… Por Simòn Suarez

"Si no gana Milei, no seremos generosos con Argentina", dijo, y se derrumbaron los mercados: El clima de festejos en la bolsa a la espera de anuncios se vio frustrada por la falta de resultados y el tono condicionante del presidente de EE.UU. La visita de Milei a la Casa Blanca no tuvo el marco soñado

 Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-Dominio Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

Financistas, agentes de bolsa y especuladores se preparaban para celebrar los acuerdos de respaldo financiero que iban a anunciarse en Washington, hasta que Donald Trump, en apenas una frase, les arruinó la fiesta. "Estamos acá para darte apoyo en las próximas elecciones", dijo Trump mirando de frente a Javier Milei, del otro lado de la mesa. Y volviendo su cabeza hacia la derecha, mirando a Scott Bessent, completó la frase: "Pero si él no vence, no perderemos el tiempo: no seremos generosos con Argentina". 

Bastó la difusión de ese comentario para que, tanto en Wall Street como en Buenos Aires, acciones y títulos de deuda argentinos revirtieran la trepada del inicio y media jornada, y se derrumbaran hasta un 10 por ciento con respecto al cierre anterior. La promesa de ayuda se había convertido en amenaza. La contribución a la estabilidad financiera, en una cruda extorsión. 

No alcanzaron las reinterpretaciones posteriores de dirigentes y corifeos de La Libertad Avanza (ver nota aparte) para revertir el impacto negativo del tono condicional que le dio Trump al respaldo del Tesoro de su país. Por otra parte, no hubo anuncios sobre qué tipo de ayuda financiera o comercial recibirá Argentina, más allá del swap o intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares, que funcionaría como un crédito a favor del Banco Central de la República Argentina, que se sumaría a sus reservas internacionales pero con una disponibilidad limitada. 

     

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!