Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 11:13 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

24 de octubre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. "VOLVIÓ LA J.P." PERO LA JP MORGAN!!!! …… Por Simòn Suarez

El JP Morgan desembarca en la política exterior argentina: La mano derecha de "Toto" Caputo reemplaza a Werthein. Otro funcionario del mundo de las finanzas que ocupa un rol clave en el Gabinete de Javier Milei.

 Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-.....Con Dominio Legal en Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

Si bien en los planes de Javier Milei los cambios de gabinete iban a ser después de las elecciones, las peleas internas explotaron en las manos del Gobierno. Ayer, no solo adelantó su salida el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sino que desde la Casa Rosada tuvieron que anunciar la designación de un nuevo Canciller, que reemplazará a Gerardo Werthein. El puesto finalmente lo ocupará Pablo Quirno, quien se desempeñaba como Secretario de Finanzas bajo el ala del ministro de Economía, Luis Caputo. Hombre de su confianza, Quirno trabajó con "Toto" en el JP Morgan y compartieron gestión también durante la presidencia de Mauricio Macri. Este nombramiento representa el desembarco definitivo de las finanzas globales y en particular del JP Morgan en la política exterior argentina.

Hace solo dos días el ahora flamante Canciller anunció que sus exempleadores serían los asesores financieros en una operación de recompra de bonos, un negocio por el que la entidad financiera se llevará una interesante comisión. Desde el oficialismo sostienen que Quirno --exbanquero, formado en la Universidad de Pensilvania y socio histórico de Luis “Toto” Caputo-- es el hombre que, desde la Cancillería, puede traer las inversiones prometidas para lo que en la Casa Rosada llaman “la segunda etapa del plan”. En el comunicado oficial que publicó la Oficina del Presidente, escribieron que el exsecretario de Finanzas es una "pieza fundamental de la construcción del milagro argentino", y añadieron que con su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, "Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía y la visión pro mercado de la gestión de cara a la segunda parte de su gobierno".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!