Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 09:44 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

3 de noviembre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. SIN DERECHOS LABORALES NI SOBERANIA …… Por Simòn Suarez

PATRICIA BULRRICH VESTIDA DE COMBATE

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-.....Con Dominio Legal en Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

El contexto informativo de la semana no había dejado pasar la posible militarización del país para imponer la reforma laboral. “El ejército, con la excusa del combate al narcotráfico, va a estar adentro y se va a dedicar a la represión”, argumentaron algunos legisladores sobre el anuncio de la ministra a Bullrich a inicios de la semana, al asegurar que "el Plan Paraná combatirá el narcotráfico, la trata y el crimen organizado”. No fueron pocos los que fruncieron ceños. Y entre ellos el respetadísimo legislador santafesino Carlos Del Frade, quien fue muy claro acerca de esos planes: “Buscan militarizar el país para imponer la reforma laboral. Con la excusa del combate al narcotráfico, van a estar adentro y se van a dedicar a la represión”, argumentó el legislador acerca del anuncio de la ministra.

   

Bullrich, por cierto, anunció el lanzamiento del Plan Paraná, que al parecer sólo ella conoce y se orientaría a reforzar el control de la ruta fluvial que conecta a los ríos Paraná y Paraguay.

Ese plan, presentado el lunes por la propia ministra, incluye coordinación entre cinco fuerzas federales: Prefectura, Aduana, Migraciones y provincias como Chaco y Corrientes, además de un “centro de comando estratégico” en la Isla del Cerrito, todavía chaqueña y turística.

Según Bullrich, se apunta a recuperar el “control total de los 3.400 kilómetros del corredor fluvial, con presencia permanente de fuerzas y tecnología de última generación”. Sin detalles sobre cantidad de efectivos ni recursos materiales a desplegarse, frente a semejante anuncio fue ineludible destacar el rol de Carlos del Frade, el patriótico diputado provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía que ha venido cuestionando duramente el trasfondo del plan y además advirtió que se trata de maniobras geopolíticas que exceden la seguridad fluvial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!