Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 09:26 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

20 de noviembre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. LOS JUBILADO SE MOVILIZARON DESDE CONGRASO A CASA ROSADA …… Por Simòn Suarez

Entregaron un petitorio con miles de firmas: Hubo un operativo policial desmedido de las fuerzas federales y porteñas, pero sin heridos ni detenidos.

Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-.....Con Dominio Legal en Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

Las y los jubilados se movilizaron ayer desde el Congreso hasta la Casa Rosada para entregar un petitorio al Presidente y estuvieron acompañados por sindicatos. organizaciones sociales, religiosas, de Derechos Humanos y estudiantiles. Le pidieron a Javier Milei y a los diputados y senadores un aumento de emergencia y la devolución de la gratuidad de los medicamentos de PAMI. Si bien hubo un despliegue excesivo de las fuerzas de seguridad, en especial de las federales comandadas por Patricia Bullrich, no hubo heridos ni detenidos.

Como cada semana, los jubilados y jubiladas hicieron la radio abierta en el anexo del Congreso y luego marcharon hasta la Plaza de Mayo, donde además de entregar el texto con miles de firmas, leyeron un comunicado. “La marcha tiene claras banderas contra Trump, contra Milei y contra el FMI. En el Día de la Soberanía, le decimos afuera al imperialismo”, se escuchó. Además, indicaron que “fuimos y somos los que enfrentamos a Milei a pesar de la represión que sufrimos cada miércoles”.

Nora Biaggio, integrante del Plenario de Trabajadores Jubilados, dijo que la movilización fue “contra la entrega que se está desarrollando y en defensa de los convenios colectivos de trabajo”.

En la antesala de la convocatoria, Bullrich difundió en X un flyer con una advertencia directa: “Las manifestaciones deben ser pacíficas y sobre la vereda. Ante violencia, las Fuerzas actuarán para restablecer el orden“. El operativo involucró a Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura Naval Argentina (PNA) y Gendarmería. Las fuerzas federales estuvieron detrás del vallado, entre 500 y 1.000 agentes, además de carros hidrantes y motos. También estuvo la Policía de la Ciudad en calles adyacentes con 200 agentes.

A la protesta se sumaron trabajadores estatales y docentes universitarios, quienes realizaron un paro que frenó actividades académicas en facultades del Gran Buenos Aires y del interior bonaerense. Además hubo adhesión del personal de hospitales públicos.

Por su parte, Eduardo Martínez, también integrante de la organización, explicó que se hizo en la previa al Día de la Soberanía en rechazo a Milei y a la injerencia de Estados Unidos, “que decide sobre la vida y el destino de los trabajadores”. “Esas banderas tienen que estar plenamente presentes”

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!