Lunes 26 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 26 de Mayo de 2025 y son las 01:54 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

16 de abril de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Tenemos visitas: Argentina rinde examen cada 3 meses …Por Simón Suarez Ver mas….

Estados Unidos no afloja el cuchillo que mantiene en el cuello del país: Viajes a Washington cada tres meses y visitas de legisladores, militares y altos funcionarios de Estados Unidos en Buenos Aires. Lula criticó al FMI y dijo que ningún gobierno puede gobernar con un cuchillo en el cuello”.

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

Ningún gobernante puede gobernar con un cuchillo en la garganta”, dijo el jueves Lula al asistir a la asunción de Dilma Rousseff como presidenta del Banco de Desarrollo creado por los BRICS.

 La frase apuntó a la relación del FMI con Argentina. Mauricio Macri dejó el país al borde del abismo y cada tres meses el ministro de Economía debe rendir examen para que Estados Unidos corra el plazo de la ejecución.

En pleno escenario electoral se renuevan los viajes a Washington y el arribo de delegaciones norteamericanas, como la que circula en estos días integrada por senadores republicanos y demócratas y las visitas que están por realizar la jefa del comando sur de las Fuerzas Armadas norteamericanas, Laura Richardson y la número dos del Departamento de Estado, Wendy Sherman.

Sumida en una crisis producida por la enorme deuda que el expresidente Mauricio Macri imploró al FMI --para no perder las elecciones que perdió-- y que le concedió el expresidente norteamericano Donald Trump --para garantizar el control sobre la Argentina si Macri perdía--, ahora el país se ha convertido en el blanco de fuertes presiones para bloquear inversiones chinas que Estados Unidos no está dispuesto a suplantar.

No es necesario tampoco un alineamiento por posiciones ideológicas. No se trata de atacar o defender al “Occidente cristiano”, como decían las dictaduras, ni estar de acuerdo con los regímenes de Rusia o China. Lo real es que es imposible recordar una acción amigable de Estados Unidos con la Argentina. Sin recurrir a la cuestión ideológica, sin recordar las relaciones históricas entre los dos países, Estados Unidos es el principal responsable (no el único) de la crisis actual de inflación y empobrecimiento. No es el único, porque además están los responsables locales, como Mauricio Macri y sus amigos que fugaron esos dólares.

Pese a que hay un sector de la sociedad que los percibe como “lo nuevo”, la Argentina nunca podrá aprovechar este momento de cambio planetario con personajes como Milei o Bullrich que, por convicción u oportunismo, representan al viejo mundo, donde el hegemón está en declive, haciéndoles pagar el alto costo de ese retroceso a sus aliados de la OTAN.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!