Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 19:00 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

28 de abril de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. SI VUELVE EL PASADO SE FRUSTA EL FUTURO …Por Simón Suarez Ver mas….

La vicepresidenta reiteró que el acuerdo con el FMI es inflacionario y llamó a no repetir recetas que fracasaron.
En el Teatro Argentino de La Plata, en la inauguración de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, CFK advirtió que "el principal problema" del país "es el endeudamiento que nos dejaron". Respaldó al ministro de Economía, Sergio Massa. Apuntó contra los candidatos opositores que participaron del gobierno que terminó en la crisis de 2001 y contra las propuestas de dolarización.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

"No es casualidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta e intentada asesinar es una sola", dijo la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, frente a cientos de dirigentes y militantes que la miraban expectantes desde sus butacas en el Teatro Argentino de La Plata.

El escenario le era familiar: allí anunció sus candidaturas a senadora en 2005 y a presidenta en 2007. Esta vez, sin embargo, no hizo ningún anuncio, pero dejó en claro que ante las elecciones, más allá de los nombres, el peronismo tendrá que organizarse bajo "un programa de gobierno" para que "nada vuelva a depender de una persona".

Hubo un claro respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, y cuando desde el público cantaban "Cristina Presidenta" ella les dijo: "Presidenta no no no", y agregó: "Tengo miedo porque mis nietos puedan crecer en un país tan injusto, tan inequitativo.

Yo ya viví y dí lo que tenía que dar, pero temo por los jóvenes, por los pibes, porque hay demasiada cobardía e hipocresía". Además de cuestionar los proyectos de dolarización, CFK volvió a decir que es necesario rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, no para "no pagar", sino para que se revisen los condicionales y que las sumas que se paguen, por ejemplo, "estén atadas al superávit comercial". 

En esa línea, recordó el paso de candidatos opositores como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por el gobierno de la Alianza que derivó en la crisis de 2001. Cuestionó la distinción entre "halcones y palomas" --ella se definió como pingüina, porque siempre camina en grupo-- y cuestionó el préstamo con el FMI "más grande de la historia", el que tomó la administración de Mauricio Macri. "El gran problema se produce desde 2016 y 2017, porque la Argentina fue el país que más se endeudó. Fue criminal lo que pasó", remató. “El principal problema -dijo- es el endeudamiento que nos dejaron.”

 

CFK apuntó en particular contra "los políticos que hacen cola para ir a los plenarios de los empresarios a decir cuánto le van a pegar a la gente", y les espetó: "Es poco serio. Hacen competencia a ver quién es más malo, quién ajusta más". Para finalizar, recalcó: "Es necesario que vuelva a haber en la Argentina un programa de gobierno en donde discutamos las cosas de las que estuvimos hablando hoy. No hay que pelearse. Siento hacia nuestra patria un amor infinito, como millones de argentinos, y tenemos la obligación de dar la discusión y el debate".

"Cuando dije en Avellaneda que cada dirigente saque el bastón de mariscal, no lo decía para dárselo por la cabeza a otro compañero, sino precisamente para poder ayudar a pensar una sociedad diferente y ver cómo podemos contribuir a un país más justo. Necesitamos un programa y ver cómo vamos a manejar nuestros recursos naturales", dijo, y mencionó al litio y a Vaca Muerta. "Tenemos que saber -aclaró- que no hay salvaciones milagrosas".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!