Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 18:57 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

30 de abril de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. Javier Milei y el discurso del odio en la historia argentina …Por Simón Suarez Ver mas….

La verdad de la milanesa..Muchos piensan que Milei es un producto del marketing que se apagará cuando el establishment y los grandes medios le bajen el pulgar. Pero una vez construido el personaje, en él se expresa el rencor, el resentimiento, un deseo de aniquilación del otro, oscuro e incurable a lo largo de nuestra historia nacional.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

En el vasto teatro de la política ¿basta que un argentino odie a otro para que toda la patria se desbarranque en ese odio? Y ahí lo escuchamos, en la retahíla de ira con destinatarios precisos, con un lenguaje a escupitajos violentos, a un tal Javier Milei, con su melena alocada en sets de tevé o en hoteles de lujo frente a millonarios sedientos por ver cómo se logra que el Estado que cobra impuestos para sostener un país integrado, se quiebre. Dispuestos a escuchar teorías siempre adornadas por la verba de Milei que con una verborragia de improbable constatación teórica alude a los padres del neoliberalismo, el austríaco Friedrich von Hayek, el norteamericano Milton Friedman y su primo sudaca Alfredo Martínez de Hoz: troupe abominable porque la historia junta cadáveres debajo de la aplicación de sus recetas económicas. Lo saben los chilenos de 1973. Lo saben los argentinos de 1976. 

Pero si hay que dinamitar la memoria sobre esas tragedias, ¿por qué no ir más atrás? Entonces, el candidato Milei avanza hacia atrás, hasta el deseo de legalizar tal vez su propia historia, donde los argentinos toleren, como una novedad de videoclip, la idea de que el liberalismo no prohíbe siquiera la venta legal de órganos.

En verdad para llegar a dinamitar las estructuras económicas y sociales que montó la burguesía en ascenso en la Revolución Francesa con “Libertad, igualdad y fraternidad”, el epígono del neoliberalismo argentino sueña con refundar el mundo convirtiéndolo en ruinas. 

Hitler lo intentó sobre montañas de muertos. ¿Acaso para transformar a los obreros en explotados sin derechos no es indispensable deshumanizarlos, animalizarlos o matar al dios Estado, fuente de los derechos humanos, económicos y sociales desde 1789 en adelante? 

Se dirá que Milei, líder de la casta de los odiadores seriales contra choriplaneros, piqueteros y trabajadores sindicalizados con derechos adquiridos, en realidad es un producto del marketing que se apagará cuando los grandes medios que responden a los empresarios reunidos en el hotel Llao-Llao que lo escucharon le bajen el pulgar.

No importa cuál sea la aritmética electoral: el mecanismo de producción de un individuo de esta naturaleza, expresa el rencor, la hostilidad, el resentimiento, un deseo de aniquilación del otro, oscuro e incurable a lo largo del tiempo. Y como sostenía Walter Benjamin, para entender hay que pasar “el cepillo a contrapelo” de la cultura que lo engendró en nuestra historia nacional. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!