Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 17:44 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

4 de mayo de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. CUENTA REGRESIVA PARA EL CONGRESO DEL PJ …Por Simón Suarez Ver mas….

Las diferentes patas del Frente de Todos apuestan a llegar al encuentro del Partido Justicialista con algunos consensos definidos. Si bien hay conversaciones entre Juan Manuel Olmos, Wado de Pedro y Agustín Rossi, todo sigue abierto y supeditado a lo que defina la vicepresidenta. El Frente Renovador de Sergio Massa prepara su propio congreso.

Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

Faltan menos de dos semanas para el Congreso del Partido Justicialista --que se hará el martes 16 en el Club Ferrocarril Oeste-- y aún son más las preguntas que las respuestas que tienen en el oficialismo acerca de la estrategia y el armado electoral. Desde los diferentes sectores del Frente de Todos consideran que será necesario que el presidente Alberto Fernández --a su vez titular del PJ nacional-- llegue a la instancia del Congreso con ciertos acuerdos previos. Según confirman en Casa Rosada, siguen en pie las conversaciones entre el vicejefe de Gabinete,Juan Manuel Olmos; el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, para intentar arribar a la fecha con una serie de cinco o seis "acuerdos básicos" y un "código de convivencia" para llevar adelante las PASO. Pero lo cierto es que esos son espacios informales y que nada se terminará de definir hasta tanto no tome una decisión la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y se reúna con el Presidente y el ministro de Economía, Sergio Massa. Algo que, por ahora, no parece que vaya a ocurrir. El Frente Renovador, en ese contexto, está evaluando hacer su congreso a fines de esta semana o la que viene. Cerca de Massa trabajan en ese sentido.

El Presidente, ya corrido de una posible candidatura, quedó relegado del último encuentro que protagonizó la vicepresidenta con el massismo en La Plata.

Las señales que ella dio hasta ahora sugieren que no tendría intenciones de cambiar su postura de no ser candidata. Lo que sí hizo fue darle guiños al ministro de Economía que, durante las últimas semanas, recolectó apoyos de todos los sectores oficialistas --sindicatos, movimientos sociales y gobernadores, entre otros, que estarán el 16 en Ferro--.

Este miércoles, Massa también logró algo importante en su carrera por la candidatura: consiguió el respaldo del gobierno de EE.UU. para la renegociación que quiere llevar adelante con el FMI. Un adelanto en los desembolsos del Fondo permitiría mejorar la situación crítica de las reservas y, quizás, pensar en medidas para los trabajadores. Algo común en años electorales que, sin embargo, no está ocurriendo.

En esa línea, también iría el intento del Gobierno junto con la administración brasileña, de conseguir dinero para la Argentina por parte del Banco de los BRICS, algo que anunció Lula da Silva el miércoles y para lo que están trabajando ambos gobiernos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!