Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 11:39 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

14 de mayo de 2023

RADIOKTUBRE INFO…. EL DEDO DE LOS EMPRESARIOS- Desesperación por el caos interno en Juntos por el Cambio …Por Simón Suarez..Ver mas..

El poder económico no quiere a Javier Milei ni a Cristina Kirchner-La derecha política y económica estaba segura de ganar las próximas elecciones y, entonces, aplicar nuevamente pero en forma más rápida y profunda un plan económico y social regresivo. Pero ahora dudan de quién triunfará. Comenzó la campaña electoral del establishment en AmCham. El papel del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

 Para acceder al Diario hacé click aquí>>>>www,oktubremedios.com.ar

Las dudas y el desconcierto del círculo rojo y los sectores de la derecha política y económica. Ante un escenario electoral que no pueden controlar, buscan domesticar a la mayoría de los candidatos. Rechazan a Milei, que les fue funcional, pero no les genera confianza, y la posibilidad de que finalmente se presente Cristina Kirchner, por considerarla ajena a sus intereses.  

La derecha política y económica estaba caminando tranquila hacia la elección presidencial convencida de que el triunfo no se le podía escapar. Ahora está llena de dudas pese a que el panorama en el oficialismo no ha cambiado mucho, cercado por una muy elevada inflación con escasas reservas disponibles en el Banco Central y un Presidente que expone públicamente y sin medir consecuencias las diferencias con los dos líderes de su propia coalición, siendo uno de ellos el ministro de Economía y la otra quien concentra casi todo el caudal electoral del Frente de Todos.

La desorientación del bloque de poder económico más activo quedó de manifiesto la última semana en dos convites: De aquí en más se sucederán los escenarios públicos y privados donde el establishment emprenderá la tarea, que no les resulta muy complicada, de domesticar a la mayoría de los candidatos puesto que no pocos reposan en estas faldas con placer. Al tiempo que continuará con la prédica económica, política y judicial regresiva para abonar la persistente misión de construir sentido conservador.

 

El desconcierto de la derecha económica se origina en que ha empezado a admitir que no es suficiente la inmensa capacidad de lobby y de aportes financieros para imponer al ganador. Las dos figuras políticas que están dominando de una u otra forma la escena política no tienen nada que ver una con la otra.

A una la detestan desde hace mucho, a la otra la rechazan porque al principio les era funcional para el corrimiento del debate económico aún más a la derecha, pero ahora se asombran de su fragilidad general (de ideas, de equipos y de personalidad).

No quieren saber nada con la posibilidad de un eventual escenario de balotaje entre Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, situación improbable hace unos meses que hoy no lo es tanto y, en consecuencia, está en la mesa de la discusión interna.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!